El mensaje del oficialismo fue compartido a través de un comunicado de la Oficina del Presidente, en el cual recordaron el contexto en el que Nisman fue encontrado sin vida en las torres de Le Parc de Puerto Madero.
En el documento, además, señalaron que el Poder Ejecutivo mantiene la confianza en que la Justicia avance con la investigación para que determinar en qué circunstancias el fiscal perdió la vida. “Que el asesinato no quede impune”, aseveraron en línea con lo ratificado días atrás por la Fiscalía Federal N.º 3, a cargo de la causa, la cual afirmó que Nisman fue víctima de un homicidio.
El texto comienza con un repaso sobre lo ocurrido en aquel entonces: “Un 18 de enero del 2015, el Fiscal se disponía a presentar ante el Congreso de la Nación los detalles de una denuncia que había realizado públicamente contra la entonces Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y otros funcionarios”.
Y continúa: “Los acusaba de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público en relación con su actuación para dejar impunes a los responsables del atentado terrorista a la AMIA”.
En este sentido, el comunicado remarca que un elemento central de la acusación de Nisman era el Memorándum de Entendimiento entre la República Argentina y la República Islámica de Irán, el cual desde el Gobierno señalaron como “un verdadero ejemplo de entrega de soberanía y traición a la patria”.
“El Presidente Javier Milei reafirma su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas del atentado a la AMIA, para lo cual ha presentado ante el Congreso el proyecto de ley de Juicio en Ausencia, que asegura que los responsables del peor atentado de la historia en suelo argentino no queden impunes”, sigue el comunicado emitido este sábado.
Finalmente concluye: “Desde el Poder Ejecutivo se mantiene la confianza en que el Poder Judicial continúe con las investigaciones correspondientes para que el asesinato del Fiscal Nisman no quede impune. También, espera que continúen las líneas de investigación de la denuncia que él realizó para que los culpables terminen tras las rejas”.
El comunicado del Gobierno va en línea con la última reafirmación que hizo la Fiscalía Federal N.º 3, encabezada por el fiscal Eduardo Taiano con la colaboración del auxiliar Hernán Kleiman, donde se lleva adelante la investigación por la muerte de Nisman.
A días de que se cumplan 10 años del hecho, los magistrados presentaron un informe en el que reafirmaron que Nisman fue asesinado debido a su trabajo en la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado a la AMIA (UFI-AMIA).