Acompañado por su hermana Karina Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni y la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, el presidente Milei destacó la importancia de la apertura, no solo por el volumen de la inversión, de “casi 50 millones de dólares”, sino por lo que representa en el contexto económico nacional. “Se da en el marco de la recuperación del consumo, muy por encima de lo esperado”, dijo.
“Un supermercado refleja tal vez mejor que ningún otro lugar, el enorme cambio que ha ocurrido a lo largo de este último año en la Argentina”, dijo el presidente y, en la misma línea, agregó: “Un supermercado es el lugar donde la gente viene a comprar lo que necesita. Durante años, fueron un lugar de mucha amargura para los argentinos, porque venían aquí a ver cómo los precios estaban cada día un poco más altos. Venían a encontrarse con una angustia porque la plata no alcanzaba para comprar lo que necesitaban. Eso se repitió durante años en una espiral infernal. Gracias al esfuerzo de los argentinos y el trabajo incansable del gobierno que eligieron, eso se terminó”.Según Milei, la inauguración de este supermercado, de la cual participó también el director de Multimedios La Capital, Florencio Aldrey Iglesias, es un reflejo de la transformación económica de estos primeros meses de su gobierno y que permitió “el fin del flagelo de la inflación” y estabilizar los precios, y destacó que en este corto tiempo se logró “sacar los colmillos del Estado voraz del cuello de los argentinos”.
Durante el acto, del que participó además el intendente Guillermo Montenegro, el presidente subrayó que la llegada de Coto a Mar del Plata también es un indicador del crecimiento económico. “Hoy estamos celebrando la creación de empleo genuino, no por impuestos o subsidios, sino porque la inversión se da de forma espontánea, en un acuerdo de beneficio mutuo”, afirmó Milei.“Poco a poco, se comienzan a aceitar los engranajes de esta maquinaria oxidada, que teníamos por economía y muchos empresarios están empezando a perder el miedo. Ven en nuestro programa económico una oportunidad para realizar inversiones con la tranquilidad de que hay un Gobierno que – bajo ninguna circunstancia – va a entregar su premisa fundamental que es: el déficit fiscal no se negocia y la propiedad privada se respeta a rajatabla”, agregó el presidente.
La nueva sucursal de Coto, que abrirá sus puertas al público mañana a partir de las 7 de la mañana, será la más grande y moderna de la cadena en todo el país, con una superficie total de 52.300 metros cuadrados. Esta apertura refuerza la presencia de la marca en la región y le ofrece a los marplatenses una nueva alternativa de compra con productos y servicios de última generación.(Fuente: LaCapital)