Con críticas a Milei, Cristina Kirchner reivindicó la Asignación Universal por Hijo: “No le pudo pasar la motosierra”

La expresidente Cristina Fernández de Kirchner reivindicó este martes la puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en 2009, durante su gobierno, señalándola como una “política social reconocida a nivel global”. Además, aprovechó para criticar la gestión de Javier Milei y dijo que es una de las pocas medidas “a la que no pudo pasarle la motosierra”.

La candidata a conducir el Partido Justicialista (PJ) recordó que esta herramienta logró la asistencia para a los sectores más vulnerables. “Para los que decían que se iba por la canaleta de la droga, hoy se cumplen 15 años del anuncio y puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo, que permitió que los hijos de los trabajadores informales o desocupados, tuvieran el mismo reconocimiento económico que los hijos de los trabajadores formales”, escribió en la red social X.

A través de su cuenta personal, la exmandataria dijo que al tratarse de una remuneración de “carácter universal y complementaria con el mundo del trabajo registrado -cuando un desocupado consigue trabajo registrado continuaba percibiendo exactamente el mismo monto por hijo-, constituyó una política social reconocida a nivel global”.

“No sólo por su resultado, sino por modo de implementación: sin intermediaciones y en forma directa a cada niño y niña hasta los 18 años”, agregó en la publicación.

En esa línea, la dirigente de Unión por la Patria cargó contra las medidas de la Administración de La Libertad Avanza al considerar que “tan importante ha sido este instrumento de política social para los sectores vulnerables, que el gobierno de Milei no sólo no le pudo pasar la motosierra” sino que “tuvo que duplicarla”, respecto del monto que cobran por hijo los trabajadores formales.

Además, Cristina Kirchner acusó al libertario de “provocar un desastre económico y social con sus políticas” y de desenganchar la AUH de “un sistema virtuoso de fomento al trabajo, dando origen a una nueva desigualdad”.

Por otro lado, la expresidente sostuvo que la “enorme diferencia entre hoy y hace 15 años, es que en aquel momento los trabajadores registrados del primer tramo salarial que cobraban el mismo monto de asignación por hijo que la AUH, no eran pobres”. Y concluyó su mensaje con la frase: “Que la cuenten como quieran”.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce