En esa instancia se eliminarán por el sistema de puntos en katas: Bassai-dai, Kanku-dai, Jion, Empi, Jitte, Hangetsu y Gankaku. En caso de empate, el resultado se definirá con un combate extra. Para Kiara Ponce esta será su primera cita mundialista (para la cual ya había conseguido la plaza en 2020, pero este, por la Pandemia, debió ser postergado). Entremedio, y ya reestablecida la actividad, se consagró campeona Sudamericana y Panamericana, logrando además los selectivos argentinos necesarios para integrar el Seleccionado argentino, entre otros 30 deportistas de todo el país.
Al respecto, esta semana, la Confederación Argentina de Karate, presentó al equipo en una conferencia de prensa en La Pampa donde los deportistas concentrarán a tal efecto. La presentación se realizó en la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa, con la presencia del ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; el subsecretario, Ceferino Almudévar; el director de Deporte Federado, Gustavo Moreno; el presidente de la Confederación Argentina de Karate, Carlos Prina y los sensei, Eugenia Vals, Cristian Salvemini y Rolando Hussein.
Este equipo nacional, compuesto por karatecas de todo el país, cuenta con la distinguida presencia de los tres reconocidos judocas pampeanos Federico Hussein, Bautista Borbon y Valentín Cangas. Vale destacar que la elección de La Pampa como sede de entrenamiento no es casualidad, ya que esta región ofrece las condiciones ideales para perfeccionar las habilidades de los deportistas y fortalecer el espíritu de equipo. Los entrenamientos se realizarán en el Polideportivo Butaló (Santa Rosa-LP), con un total de 30 participantes, en las categorías juveniles y mayores.
(Informe gentileza de ACCION5)