Según se publicó esta semana en el Boletín Oficial, se otorgó esta posibilidad a la empresa Equinor que desde fines de abril comenzó con la perforación del pozo Argerich X1, el primero en aguas ultraprofundas del Mar Argentino.
De acuerdo a lo estimado por fuentes de la firma a este medio, tienen previsto avanzar a una profundidad de 1.527 metros al lecho marino y a más de 4.000 metros bajo el suelo.
El permiso les permitirá continuar con la búsqueda de petróleo y extender las tareas por 60 días más de lo previsto.
Finalizada la evaluación, el pozo sería cerrado de manera permanente con cemento, en cumplimiento de todas las medidas de seguridad necesarias, siguiendo los protocolos para dicha actividad. Dicho proceso llevaría aproximadamente 50 días.
En el caso de encontrarse petróleo o gas, el proyecto Argerich I ingresaría en la siguiente etapa, que es la que establece límites del yacimiento con pozos diseñados para testear el fluido de producción.
Luego, en una tercera etapa, se perforarían los pozos para producir petróleo comercialmente. (0223)