“Una obra sobre Eva Duarte no puede ser superficial, y el Musical le hace justicia a Eva”, expresó la artista en “Balcarce Vox”. En esta ocasión, Ana Clara, se presentará acompañada por el talentoso guitarrista Sebastián Matías.
El musical fue presentado en octubre en el Teatro Municipal Luis Conti de Balcarce. Ahora llega al Teatro Roxy -Radio City de Mar del Plata, ubicado a metros de la céntrica plaza San Martin.
“Cada elemento que se ve en la obra está pensado mil veces y más… desde su cabello, su peinado, su boca, sus ojos, hasta el vestuario en sus distintas etapas…” dijo Ana Clara.
“Hay mucha dedicación y mucho pensamiento previo para transmitir un mensaje con la obra: el de una mujer que logró superarse a sí misma y concretar la justicia social, cuya falta sufrió pero luego construyó”.
Señaló que se agregó una pieza del gran musical argentino que es el diálogo de Eva con las damas de beneficencia… “Le aporta un elemento nuevo a la obra. Una Eva muy irónica y enojada, en una conversación dura, pero presentada de manera simpática”, sostuvo.
LOS TANGOS EN EVA: Ana Clara se declaró fanática del tango. Dijo que las canciones elegidas para el espectáculo ayudan a contar la historia de quien fuera la abanderada de los humildes, desde “Golondrina”, cuando llega a Buenos Aires, pasando por “Uno” o “Cuesta Abajo”, que reflejan su convicción de regresar a su eje, o “Yo no sé qué me habrán hecho tus ojos”, con que primero se refiere a Perón y luego al pueblo, hasta “Lejana Tierra mía”, entre otros, mediante el cual percibe que su cuerpo desaparecerá, pero su obra continuará.
El peinado es de Daniel Eyman, el maquillaje de Raúl Garrido y el esmerado vestuario, los accesorios y la escenografía son de Juana Polio.
Las entradas pueden adquirirse en el Teatro Roxy o a través de Plateanet.
Dijera Horacio J. Ciriaco en su crítica teatral : “Con un gráfica que preanuncia prolijidad y pulcritud desde la convocatoria, y que se condice con todo lo que pasa en el escenario, el espectáculo ‘EVA - Un ansia fiera en la manera de querer’, tal como Ana Clara lo ha llamado, toma dos líneas con las que ha logrado armonizar un relato histórico con estas dos vertientes: una música y texto de la Opera Evita, y otra selección de tangos gardelianos y discepolianos que van a dar una armónica credibilidad y una estupenda resolución estética a la propuesta”.
“Hay mucho trabajo puesto en la obra. Con ella demostramos que se puede hacer algo pensado y profundo”, afirmó Ana Clara -satisfecha con el resultado logrado- en “Balcarce Vox”.