En encuentro, calificado como “un hito en la historia del sector en Argentina”, tiene como objetivo establecer un espacio para el intercambio de experiencias de los principales actores del sector de agua y saneamiento para proponer políticas públicas de acceso a los servicios.
Las jornadas, coordinadas por la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySa), el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y la Federación de Trabajadores de Obras Sanitarias (FENTOS) apunta además a discutir estrategias para el cuidado de los recursos, impulsar acciones para mitigar el cambio climático y reducir el impacto ambiental y promover la producción, tecnología y exportaciones de las empresas del sector.Empresas, instituciones y el público en general fueron convocados para participar de las jornadas de trabajo y debate, las cuales están centradas en nueve paneles temáticos moderados por personalidades destacadas. Algunas de las temáticas que serán tratadas son la relación del agua y el saneamiento con la Salud Pública, Escasez Hídrica y Cambio Climático, Género, Futuro del Empleo y Transformación Digital, Innovaciones Tecnológicas, Ordenamiento y Políticas del Agua, Agua, Comercio y Política Exterior, Agua y Transición Energética y Financiamiento Internacional.
Los interesados en participar de la segunda y última jornada del evento deben inscribirse completando el formulario con sus datos personales a través del siguiente link: https://aysa.com.ar/encuentro_con_el_agua.