Jorge Dágata dijo que hay que mirar bien qué hay detrás del discurso libertario, y se preguntó: ¿A qué libertad se refieren?... ¿libertad de qué?… ¿libertad para qué?
Agregó: “La libertad para no estar sometido a un imperio está bien”.
El escritor señaló que la libertad de hacer lo que a uno se le cante, aún perjudicando a los demás, no sirve. Afirmó que ese es el discurso de la meritocracia, que se traduce en: -A mí no me importa mientras a mí me vaya bien- … Y agregó: “Es que no te va a ir bien… Sólo le va a ir bien a muy pocos a costa del sometimiento y del sufrimiento de muchos”.
Dágata alertó que hay que tener mucho cuidado con lo que hay detrás de las palabras, y afirmó: “La palabras mas valiosas son las que más rápido se devalúan”.
Recordó que Videla hablaba de la democracia y se definía como “demócrata”, sin embargo, atentó contra la democracia y conculcó las libertades.
En clara referencia al político Javier Milei, sostuvo que se hace una ficción de ciertos discursos y de ciertos monigotes bailando y diciendo cualquier cosa: como la libre venta de armas en supermercados y el mercado libre de órganos.
Ante los riesgos que implican esos personajes y su ideología, Jorge Dágata dejó un mensaje a la juventud en “Balcarce Vox”: “Piénsenlo bien, porque ese es el mundo en el que van a vivir”.