El gobierno bonaerense sumó a los municipios a los controles de precios a fin de evitar el incumplimiento del programa de “precios máximos” dispuesto por la Nación la semana pasada, en vista de la emergencia provocada por el avance del coronavirus en el país.
A través de un decreto, el Gobernador Axel Kicillof creó el Sistema de Monitoreo de Abastecimiento y Precios de Productos Esenciales (Simap), que deberá controlar el cumplimiento de los acuerdos establecidos por el Gobierno nacional, que fijó los precios máximos de unos 2.100 productos de primera necesidad.
El programa estará a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, que coordinará acciones con el Gobierno nacional y los municipios, que a partir de ahora estarán habilitados para sumarse a los controles en los comercios de sus localidades.
El sistema establece un listado de productos esenciales (alrededor de 2.100 productos tomados de la resolución del Gobierno Nacional), cuyos precios deben retrotraerse al valor vigente al 6 de marzo de 2020 y no podrán aumentarse por 90 días.
Aquellos comercios en los que los inspectores encuentren incumplimientos serán pasibles de las sanciones establecidas en la Ley de Abastecimiento, que van desde multas, clausuras, inhabilitaciones, comiso de mercaderías y productos o suspensión de registros.
Los controles están dirigidos a comercios mayoristas y minoristas, almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, entre otros. Además, establece que los integrantes de la cadena de producción, distribución y comercialización de los bienes declarados esenciales deberán mantener los niveles de producción y abastecimiento e informar semanalmente los precios de venta de sus productos.
Además de los operativos realizados por la AFIP, varios municipios están llevando a cabo controles sobre los precios de los productos esenciales y las condiciones de higiene de los locales que abren sus puertas durante el aislamiento obligatorio.
Los municipios de Chascomús, Coronel Suarez, La Plata, Tigre, Ensenada, Lujan, Escobar y San Vicente, entre otros, ya han efectuado controles de precios, y en varios casos han dispuesto clausuras y otras sanciones debido a incumplimientos a la normativa vigente.
Los precios máximos pueden consultarse en el siguiente link: https://preciosmaximos.argentina.gob.ar/#/avisos-consumidores
¿ Y en Balcarce ?