Así lo afirmó el Dr. José E. Echeverría junto a la Dra. Sol Di Gerónimo, en un extenso diálogo mantenido con los integrantes del programa "Balcarce Vox", que emite Radio Eben Eser -fm 105.1- los sábado a partir de la hora 10,30.
El Intendente hizo un "mea culpa" de errores y equivocaciones. Reconoció que faltó contacto personal con la gente. Se mostró predispuesto a escuchar acerca de errores cometidos, y dijo que hay que explicar los fundamentos sobre porqué se hizo lo que se hizo, y porqué no se realizó lo que aún falta. No obstante, agregó: "No se puede decir a la gente lo que siempre quiere escuchar. Esa no es mi manera".
Expresó que hay obras que se ven y trabajos que no se ven, y agregó: ... "No se hizo una buena comunicación de esas cosas". Reconoció que generó mucha gestión y no se comunicó bien. Cuestionó a los que critican su actividad en La Plata y Bs. As. recalcando que la gestión no se hace por nota: ... "Se hace cara a cara", dijo.
El Dr. Echeverría lamentó distintos cuestionamientos infundados de la oposición. Expresó que cuando asumió su cargo, Balcarce estaba muy crispado y que por ello había que "bajar los decibeles" y tener diálogo, motivo por el cual dejó pasar muchas afirmaciones... "Pero tendríamos que haber contestado mucho mas", señaló.
Coincidió en la conveniencia del diálogo, señalando la necesidad de hacerlo con quienes suman algo. Puso como ejemplo la relación con los integrantes del Egirabal, a los que calificó como "diez personas de lujo". Su acción es también producto del diálogo, manifestó.
Asimismo, el Intendente destacó la comunicación mantenida con los responsables del Plan de Reordenamiento Territorial y con representantes de otras instituciones.... "eso es un diálogo serio", dijo. Ponderó la labor del Sr. Strático y de distintos dirigentes del clubes locales, que con su accionar, dentro del marco de la movilización social ascendente, lograron reconstruir sus instituciones deportivas y sociales.
Acerca de las obras públicas, manifestó que el 80 % viene de gestión ante el gobierno nacional. Dijo que para su concreción se han establecido prioridades, pero que una vez hechos los estudios acerca de su mejor realización, hubo que salir a buscar los dineros. Señaló como ejemplo las labores encaradas en hidráulica y en salud: ... "Los técnicos nos aconsejaron comenzar por el entubamiento del canal de calle 112 y por la Guardia del Hospital, y así lo hicimos. Eso es hacer las cosas con seriedad", señaló, y lamentó que algunos hablen sobre estos temas evidenciando ignorancia con maldad.
Sobre el estado de las calles, el Dr. Echeverría reconoció que algunos trabajos fueron mal hechos. Dijo que en los próximos días comenzará la obra de construcción de cordón cuneta en 40 cuadras en sector de Plaza Colón. Manifestó que a veces no dan abasto con las reparaciones viales y que hay zonas muy complejas debido al curso de aguas, como las de calles 55 y 63.
Acerca de los caminos rurales reconoció que hubo errores, pero afirmó que también es necesario un compromiso vecinal para su mantenimiento. ... "Por especulación con el precio de cosecha, algunos hacen pelota un camino", señaló, agregando que con la ingreso de un nuevo ingeniero al municipio a principios del presente año, se ha mejorado la calidad de los trabajos. Dijo que se ha trabajado mucho y su mejora y que se ha incorporado maquinaria.