La presentación en la ciudad se logró a través del Proyecto Cultural Dutilcruz de María Dutil y Lito Cruz, declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación, que realiza la primera obra de “Teatro por la reinserción”.
La puesta en escena es una farsa jurídica del autor argentino Aurelio Ferretti (1907-1963) dirigida por Maria Dutil, con Lito Cruz como asesor teatral.
Al respecto Dutil manifestó que se trata de una pieza de mediados del siglo pasado pero que tiene absoluta actualidad, siendo una farsa sobre los vericuetos de la justicia donde Cátulo Pérez, un hombre honesto, tras robar en la empresa en la que trabaja para apostar en las carreras de caballos se ve obligado a recurrir a los oficios del Dr. Folio, hábil abogado conocedor de términos legales y normas jurídicas, por cuya oficina transitan otros personajes con atractivas problemáticas jurídicas que plantean su necesidad de eludir la justicia en la medida de lo posible hasta que la intervención de un personaje clave despierta su conciencia moral.
“El Cajero que fue hasta la esquina” cuenta con elenco y equipo técnico formado por actores profesionales de teatro independiente, integrantes del equipo del Proyecto Cultural DutilCruz y ex presos participantes del mismo durante su encierro que, habiéndoseles despertado el amor al teatro, se acercaron para poder seguir con esta disciplina, en cuanto recuperaron su libertad.
La puesta en escena en el auditorio de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario fue la primera del género en ser presentada en esta sala que cuenta además con camarines y todos los elementos necesarios para disfrutar de este tipo de propuesta.