En la oportunidad le correspondió a la provincia de Buenos Aires recibir a los ministros de salud y equipos técnicos del resto del país, realizándose dicho foro en la ciudad de Mar del Plata del viernes 25 al domingo 27, visitando la ciudad de Balcarce el sábado 26 en horas del mediodía.
Sobre el resultado del mismo el ministro Collia expresó “Estamos muy satisfechos por el trabajo realizado como anfitriones de este encuentro, que incluyó dos días de intercambio y análisis de las experiencias que se viven en cada territorio de nuestro país, y por haber contado además, con la presencia de nuestro gobernador Scioli en la apertura”.
Uno de los temas expuestos durante la jornada fue la revisión de la campaña de invierno y la aplicación de la vacuna antigripal. La directora del Programa Nacional de Inmunizaciones, Carla Vizzotti, informó que ya se aplicaron 5 millones y medio de dosis, de las 8 millones distribuidas.
También se brindó un informe técnico acerca de los resultados de la política de inmunizaciones en general, en el que se destacó que a partir de la vacunación contra la tos convulsa a embarazadas iniciada en 2012, entre ese año y 2013 se evitó la muerte de 110 bebés.
Por otra parte, el coordinador nacional del Programa SUMAR, Martín Horacio Sabignoso, brindó un detalle de la instrumentación del plan que brinda cobertura a 8.600.000 mujeres embarazadas, niños, adolescentes y mujeres hasta 64 años, y hasta el momento ha financiado 55 millones de prestaciones.
En tanto, el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, a través de su director provincial de Hospitales, Claudio Ortiz, disertó sobre la experiencia de las 7 Unidades de Pronta Atención (UPA 24), que lograron descomprimir las guardias hospitalarias, pudiendo resolver en el lugar el 98% por ciento de las consultas.
En ese marco, se dispuso desde la organización que los funcionarios visitasen Balcarce arribando a nuestra ciudad el sábado por la mañana para recorrer el Museo Fangio y posteriormente compartir un almuerzo en la estancia “El Casco”, donde el intendente José Enrique Echeverría fue el anfitrión.
Vale destacar que el municipio colaboró en la organización de estas actividades y la logística para que los visitantes se llevaran el mejor concepto de la ciudad.
Al respecto el intendente Echeverría expresó “Es un orgullo que desde la organización de un evento tan importante para todo el país como lo es el Consejo Federal de Salud, podamos hoy recibir en nuestra ciudad a los 23 ministros provinciales y sus equipos, lo cual habla una vez más del acercamiento que tiene el doctor Collia con nuestra comunidad, lo que nos ha permitido llevar adelante distintas obras, especialmente en el Hospital, a través del aporte tanto del ministerio provincial a su cargo como del Ministerio de Salud de la Nación a cargo del doctor Juan Manzur”.
Precisamente esta visita, tras la cual compartieron un almuerzo permitió al jefe comunal confirmar con el ministro Collia la firma de importantes acuerdos en el transcurso de los próximos días en el marco de la continuidad del Plan Director de Salud que se implementa en nuestro municipio.