Ministros de salud provinciales visitaron Balcarce

Por haber sido Buenos Aires la provincia anfitriona del Consejo Federal Sanitario (Cofesa) en la ciudad de Mar del Plata, tal cual lo adelantara el intendente municipal en su cuenta de twitter @jecheverriaok “Visitó Balcarce el consejo federal de salud con los 24 ministros del país.”
Los titulares de la cartera de Salud de todo el país se reunieron en un nuevo foro con el fin de detectar problemas comunes, proponer estrategias y exponer avances, haciendo énfasis en las campañas de vacunación y las medidas de prevención y profilaxis necesarias para evitar cuadros infecciosos, y debatiendo estrategias para mejorar indicadores de salud.
En ese marco, se dispuso desde la organización que los funcionarios visiten Balcarce arribando a nuestra ciudad el sábado por la mañana para recorrer el Museo Fangio y posteriormente compartir un almuerzo en la estancia “El Casco”, donde el intendente José Enrique Echeverría fue el anfitrión.

Vale destacar que el municipio colaboró en la organización de estas actividades y la logística para que los visitantes se llevaran el mejor concepto de la ciudad.
Como responsable del Ministerio anfitrión del consejo al frente del contingente arribó a nuestra ciudad el doctor Alejandro Collia quien manifestó, por un lado, su satisfacción de regresar una vez más a Balcarce donde viene trabajando codo a codo con el intendente Echeverría en materia de Salud habiendo estado recientemente para la inauguración del CAPS Nº 14, aunque en esta ocasión realizando un paseo, y por el otro, de poder recibir en la provincia de Buenos Aires al Cofesa, realizando una vez más una labor conjunta con el Ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur.
Collia resalto además que el temario a tratar en Mar del Plata también incluía la evolución del Programa Sumar que brinda cobertura sanitaria a niños, adolescentes, embarazadas y mujeres sin obra social hasta los 64 años, debatiéndose en esa línea, nuevas estrategias para seguir logrando una reducción en las Tasas de Mortalidad Materna e Infantil, que alcanzaron un récord en los últimos años.
 El Cofesa fue creado por la ley nacional 22.373 en enero de 1981 y, desde entonces, las autoridades sanitarias de todo el territorio nacional se reúnen al menos dos veces al año con el fin de realizar un balance en la materia y de atender cuestiones específicas a las urgencias del momento.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce