Participaron de la implementación del mismo en nuestra ciudad el subsecretario de Producción y Empleo, Carlos Muñoz, la referente de la Agencia de Capacitación y Empleo de la ciudad de Mar del Plata, dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación, Sandra Piccinini, el director de Discapacidad, Marcelo Requena y representantes de diferentes instituciones como Olimpíadas Especiales, Manos Trabajando, Escuela de equitación El Relincho, Abrepuertas, Escuela Especial Nº 502 entre otros habiéndose cursado invitaciones a todas las que trabajan con el tema discapacidad en nuestra ciudad.
Este programa tiene como objeto asistir a trabajadoras y trabajadores desocupados con discapacidad en el desarrollo de su proyecto ocupacional, a través de su inclusión en actividades que les permitan mejorar sus competencias, habilidades y destrezas laborales, insertarse en empleos de calidad y/o desarrollar emprendimientos independientes.
Del mismo fueron informados los presentes, pudiendo participar del Programa trabajadoras y trabajadores desocupados mayores de 18 años con discapacidad. Implementando líneas de acción, que abarca Actividades Asociativas de Interés Comunitario, como también de Apoyo a la Inserción Laboral.
Vale recordar que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad comprende bajo dicho concepto a toda persona que tenga deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. Agregando además que reconoce el derecho de las personas con discapacidad a trabajar en igualdad de condiciones con las demás, ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado laboral que sea abierto, inclusivo y accesible.
El saldo de la misma fue muy positivo, llevándose a cabo otras reuniones de ser necesarias y quedando a disposición de los interesados tanto la oficina de Empleo como la Dirección de Discapacidad.
Al respecto Muñoz manifestó “estamos desde el año pasado llevando a cabo la actividad en conjunto con la dirección de Discapacidad y hoy nos reunimos para llevar a cabo esta segunda fase de acercamiento con las instituciones”.
“Esta segunda etapa tiene como intención poner a disposición de los empleadores y la comunidad de Balcarce los programas del Ministerio de Trabajo de la Nación para trabajar la inserción laboral de personas con discapacidad” expresó Piccinini, agregando, “existen diferentes herramientas y programas, algunos son de entrenamiento para el trabajo, dándole la posibilidad a los empleadores de tener a una persona capacitándose en su espacio de trabajo mientras la remuneración queda a cargo del Ministerio de Trabajo, mientras que otras son capacitaciones en oficios o capacitación laboral en general y también sobre terminalidad educativa entre otros”.
Por su lado Requena manifestó “para nosotros es muy importante poder completar este eslabón que es la incorporación laboral de las personas con discapacidad tanto en ámbitos privados como públicos”. El director de Discapacidad destacó que “ya venimos trabajando con este programa desde el año pasado así tuvimos trabajando con la Escuela Especial 502 a 12 alumnos trabajando en el taller de panadería y tenemos a una persona trabajando en el Municipio también a través de este importante programa y esperamos que los empleadores interesados se acerquen para incorporar a más personas con discapacidad al mundo del trabajo”