Allí el intendente José Enrique Echeverría y funcionarios de su gabinete atendieron en el parador turístico ubicado en el acceso del sector a los vecinos de la Villa que se acercaron para plantear sus intereses.
Vale recordar que el objetivo de esta propuesta es facilitar el intercambio entre los vecinos de cada barrio o localidad del distrito y las autoridades sin tener que acercarse al Palacio Municipal o a las oficinas donde tienen asiento las dependencias municipales.
Como suele ocurrir, el vecino quiere hablar con el jefe comunal, quien los recibe y atiende tomando conocimiento de sus inquietudes, para luego canalizarlas a través del área correspondiente en pos de su solución, para lo cual lo acompañan funcionarios de las diferentes dependencias del ejecutivo.
Entre los temas tratados se destacaron aquellos que tenían que ver con obra pública como el mantenimiento del acceso principal y caminos secundarios de una villa que sigue creciendo, iluminación, una colectora y otros como la posibilidad de tener un CAPS.
Participaron una veintena de vecinos de la Villa y lugareños quienes manifestaron inquietudes individuales y otras de conjunto a las autoridades. Las mismas fueron recibidas y se han de plantear a partir las respectivas respuestas o labores, quedando de acuerdo en llevar a cabo dentro de poco tiempo una nueva reunión.
Lanzamiento de la 2ª Fiesta de la Tradición de Villa Laguna Brava
El encuentro fue propicio también para llevar adelante el lanzamiento de la 2ª Fiesta de la Tradición en Villa Laguna Brava la cual ha de realizarse en el mes de noviembre. Sobre la misma brindaron detalles Ivan Villarreal, titular de la confitería del parador y Omar Pionti, profesor de danzas nativas, integrantes del grupo organizador, quienes manifestaron la gran expectativa con la que se espera la próxima realización.