Vale recordar que este programa se lleva a cabo simultáneamente en Argentina, Vietnam y Sudáfrica bajo la dirección general de PAU Education (con sede en Barcelona) y en nuestro país cuenta con la coordinación a cargo de la Cruz Roja Argentina y la fase investigativa a través del Conicet.
El mismo cuenta con un Grupo de Promoción local que se reúne periódicamente desde abril del año pasado habiendo realizado distintas acciones de concienciación vial y capacitación en pos de la educación vial en el distrito. De este grupo participan distintos actores interesados en el tema como las autoridades educativas del distrito, miembros del CPA, centros de estudiantes de escuelas secundarias, de la Escuela de Arte y del ISFDYT Nº 32, el Club Leo, la ONG Valoremos la Vida, el Municipio a través del área de Tránsito, entre otros.
El Proyecto tiene como objetivo revertir la problemática de los siniestros viales que jaquean a la juventud en especial debido al consumo de alcohol por parte de quienes conducen, principalmente a partir de las acciones que lleven a cabo miembros de la propia comunidad.
En nuestra ciudad la Cruz Roja Argentina filial Mar del Plata es la encargada de la implementación de las acciones, siendo las mismas coordinadas por Ramona Cavalet, quien en el fin de semana junto a jóvenes promotores de la Cruz Roja de la vecina ciudad, integrantes del Grupo Promotor local y con la destacada compañía de la Murga Sapitos de Otro Pozo realizó una campaña con entrega de pulseras alusivas al tema, volantes y la exhibición de llamativas pancartas en la intersección de calles 17 y 18. También hubo a disposición de los jóvenes transeúntes gafas que simulan la condición visual de quien ha consumido alcohol debiendo con ellos sortear distintas dificultades como levantar una llave del suelo y abrir un candado.