Emotivo taller oral “entre mates y recuerdos”

Tuvo continuidad en el marco del ciclo "Entre Mates y Recuerdos" organizado en el Museo Histórico Municipal por la Subsecretaría de Cultura y Educación. En esta oportunidad, brindaron su testimonio los ex combatientes de Malvinas  desde las 16, como actividad previa a la inauguración de la muestra "Malvinas, relatos de una usurpación" del Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires la que ha sido declarada de interés provincial.
El taller coordinado por las profesoras Sonia Van Vliet y Romina Contreras, tuvo como moderadora del taller a la profesora Alicia Sarno, integrante del Archivo Histórico “Dr. Ricardo Levene”; la participación y el testimonio de nuestros ex combatientes Daniel Cucci, Gabriel Nifuri, Marcelo Forte, Martin Leunda y Luis Guidini y del fotógrafo, Pablo La Ferrara, autor de las piezas en exhibición tomadas en su viaje a las islas, participando también miembros del archivo
.
Con la presencia del Intendente Municipal José Enrique Echeverría, impulsor de estos talleres de historia oral en su desempeño al frente del área de Cultura, de la secretaria de Gobierno, Fernanda Ruzza y del subsecretario de Cultura y Educación Rodrigo Pando, acompañados por funcionarios municipales, referentes de la cultura local, docentes, estudiantes, vecinos y principalmente familiares de los ex combatientes, se llevó a cabo este taller interrumpido en varios pasajes por hondas muestras de emoción.
Al inicio del mismo se hizo referencia a la necesidad de rescatar la historia de Malvinas antes de la guerra, específicamente hasta los primeros momentos de la usurpación. Abordardando los orígenes de la cuestión Malvinas, dando cuenta de los derechos soberanos sobre esos territorios a través del tiempo, desde la época de la colonia hasta el momento de la usurpación por parte de Gran Bretaña, y los posteriores reclamos hasta el período de la organización nacional.
Quedó claro que la cuestión Malvinas, por otra parte, no se entiende sino en clave imperialista. Las disputas de las potencias colonialistas por el dominio de espacios estratégicos y la explotación de los recursos naturales, acompañan hasta hoy la historia de las islas Malvinas.
Los testimonios de los ex soldados balcarceños, con detalles por caso nunca contados, con la intervención de sus familiares contando como vivieron aquel momento, el relato de las vivencias de cada uno durante el conflicto bélico, la rendición, el regreso y su visión actual son sin dudas un testimonio invalorable de los protagonistas directos de esta dura gesta de nuestra historia nacional.
Tras muchos años de silencio se impone hoy seguir escuchándolos, acompañándolos y fortalecer el reclamo diplomático justo de la Argentina por sus derechos sobre Malvinas e Islas del Atlántico Sur como una forma de no darles nunca más la espalda a nuestros ex combatientes ni a quienes dieron su vida en el conflicto.   
Al cabo del taller donde también hubo bromas y sonrisas para matizar el encuentro la secretaria de Gobierno, Fernanda Ruzza, agradeció en primer lugar a los ex soldados por haber participado del taller, como al Archivo Histórico provincial por dar marco a este valioso encuentro, poniendo de manifiesto una vez más la firme intención de esta gestión de apoyar a través de diferentes acciones a nuestro héroes de Malvinas. Paso seguido se les entregó el certificado que han recibido todos aquellos que han pasado por el taller de historia oral “Entre Mates y Recuerdos”. 
Posteriormente Alicia Sarlo comentó detalles de la exposición "Malvinas. Relatos de una usurpación" la cual consta de documentos de alto valor histórico, cartografía, libros, grabados de la época, una línea de tiempo, propiciando un espacio para pensar Malvinas, para indagar y reflexionar, plantear interrogantes. Acompañan la muestra, imágenes de las Islas tomadas por Pablo La Ferrara pertenecientes a su serie “Malvinas. Fotos de viaje", que le permitirán al visitante instalarse en el enigmático paisaje malvinense. La muestra histórica podrá visitarse hasta el 20 de Octubre.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce