El Departamento Ejecutivo compartió con instituciones educativas el acto oficial por el paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín en la Plaza de los Niños y el Centro Cultural “Germán Lips” de la localidad de San Agustín.
Previamente, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos Cortés, colocó una ofrenda floral en el busto del prócer que se encuentra en la plaza que lleva su nombre. Lo hizo junto a la directora de la Escuela Nº 10, Ana María Frechero y alumnos de la institución.
Posteriormente, la secretaria de Gobierno, Fernanda Ruzza, y la directora de la Escuela Nº 2, Gladys Cassini, hicieron lo propio frente al busto que se encuentra ubicado en el frente del establecimiento educativo que lleva su nombre.
Acto central
Finalmente durante el acto central se procedió a la inauguración del mástil “Mercedes de San Martín” y el descubrimiento de una placa en la “Plaza de los Niños” a cargo del delegado municipal de San Agustín, Raúl García, la titular de Gobierno y docentes y alumnos de la Escuela Nº 11.
La actividad en el centro cultural se inició con el ingreso de las banderas de ceremonia de establecimientos educativos del lugar se procedió a la entonación del Himno Nacional.
Estuvieron presentes el titular de Hacienda, Martín Galbán, en representación del intendente José Enrique Echeverría, el presidente del Concejo Deliberante, Martín Pérez; la titular del Consejo Escolar, Silvia Tambascio y la inspectora Jefe Distrital, Teresa Adobbati, entre otros.
Se escucharon palabras de las gestoras del proyecto “Nuestra plaza un lugar en el mundo”, docentes Silvana Nagore y Graciela Monroy, quienes dieron a conocer cómo trabajaron para incorporar un mástil al espacio público teniendo en cuenta que no tenía.
Luego presentada una bandera donada que perteneciera a la “Fragata Libertad” acompañada por la marcha “Aurora” y palabras alusivas. También hubo una donación de banderas de ceremonias argentina y bonaerense a la EP N° 20 “Martín Fierro” por parte del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires, Delegación General Pueyrredón.
Los valores
Posteriormente se escucharon los discursos de la directora de la EES N° 2, Clara Luisa Castro y el secretario de Hacienda de la comuna, Martín Galbán.
El funcionario municipal expresó que San Martín “siempre volcó su ayuda a las personas humildes, incluso en épocas en que su condición económica no era buena, demostrando una solidaridad digna de destacar”.
También indicó que como todo militar, tenía un discurso persuasivo y enérgico, siendo tan severo como optimista. “Nuestro padre de la Patria junto con Bolívar, fueron libertadores que pretendían una América Latina unificada, habiendo luchado por la liberación y unificación de varios países hermanos”, argumentó.
Por último, reconoció que su mayor aspiración era lograr una patria en la que se “respeten valores como la soberanía, el nacionalismo, el respeto por absolutamente todos aquellos que la conformaban”.
En la continuidad actuaron los niños del Jardín Sagrada Familia “Historia del Gral. San Martín”, se entonó la marcha de “San Lorenzo” y hubo un desfile cívico militar representado por parte de alumnos de la EP N° 11 que recordaron a queridos vecinos de la localidad.
En el final alumnos de la EES N° 2 interpretaron una poesía, se desarrolló un baile a cargo de “Alas de mi Patria” y se cantó el “Chamamé al Sargento Cabral” de Los Chalchareros.