Tras el resultado de las elecciones del pasado domingo surgieron las dudas de cómo se debía conformar la lista definitiva de candidatos a concejales del Frente Progresista Cívico y Social que participará de los comicios generales de octubre.
Los más de 7500 votos que obtuvo el grupo encabezado por Esteban Reino marcó un amplio triunfo en la interna, mientras los 3500 sufragios conseguidos por el sector liderado por Rubén Viglanchino le dieron es estos la venia para integrar la lista definitiva de octubre, en tanto el flojo resultado del socialismo los dejó fuera de la discusión.
Desde el preciso momento en que se conocieron los resultados surgieron las dudas y las opiniones encontradas. Desde el radicalismo se sostuvo en todo momento que el acuerdo de partes entre los integrantes de la cúpula del Frente era distribuir los cargos mediante el sistema D’Hont. Para esto se divide la cantidad de votos de cada candidato por 1,2…….hasta 9 que son los lugares de concejales a cubrir
y los cocientes de cada división de los candidatos, se ordenan de mayor a menor desde el 1 hasta el 9 para armar la lista definitiva.
De este modo, los puestos 1º, 2º, 4º, 5º, 7º y 8º serían para la UCR y el 3º, 6º y 9º para el GEN.
Teniendo en cuenta que el tercer lugar es para el cupo femenino, correspondería que vaya Graciela Manestar (la primer candidata mujer de la lista de Viglianchino) pasando él a ocupar el otro lugar del cálculo para su espacio que es el sexto-
En definitiva, la lista sería la siguiente:
1º Esteban Reino, 2º Gustavo Bianchini, 3º Graciela Manestar, 4ª Mercedes Palmadés, 5º Leandro Spinelli, 6º Rubén Viglianchino, 7º Facundo Lazo, 8º Miriam González, 9º José Martínez Temundegui.
Esto debe ser aún confirmado por la junta electoral, pero de ser así, según pudo conocer este medio de fuentes dignas de crédito, el GEN solo sumaría a Graciela Manestar, desistiendo Viglianchino de ocupar el lugar que le correspondería.
Más allá de cómo quedaría entonces la lista, surgen las dudas de hacia dónde estarían direccionados los votos que 3500 balcarceños dieron el domingo al GEN.
Por lo pronto, solo resta esperar la resolución de la Junta Electoral y decisión definitiva de Viglianchino.
No obstante ya todos estudian cómo captar una cantidad de votos que podrían no tener el mismo color político del domingo y permitiría dar un giro significativo al resultado de octubre.