Tres jornadas son dedicadas al ordenamiento territorial rural con referentes de la región

En la mañana de hoy en el Salón de Eventos del Edificio principal de la EEA Balcarce del INTA se dio apertura a las Jornadas sobre “Fortalecimiento de las capacidades que permitan abordar los procesos de Ordenamiento Territorial Rural de forma participativa e interactiva”, financiado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP).

En representación del intendente José Enrique Echeverría concurrió el secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Carlos Cortés, quien compartió el panel de apertura con la Ing. Agr. Carla Pascale, representante del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación,  el Ing. Agr. Oscar Ruffini, asistente operativo de la Dirección de la EEA Balcarce del INTA; la Directora de Ordenamiento Ambiental Territorial en Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Patricia Pastore;  el Ing. Félix Calvo, consultor de FAO  y el Ing. Agr. Hugo Méndez Casariego, INTA.
Allí el arquitecto Cortés dio la bienvenida a los presentes a nuestro distrito, destacando la importancia de la tarea desarrollada en Balcarce en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial, en una labor conjunta del Municipio con la Unidad Integrada Balcarce (INTA – Facultad de Cs. Agrarias), el OPDS y la Facultad de Derecho de la UNMDP, de la cual tomaran parte diferentes actores de la comunidad para tratar todos aquellos temas que son de interés de una comunidad o una región.
Estos talleres estarán destinados a personal técnico y político de los gobiernos municipales de la región, personal profesional de organismos públicos y privados interesados en apoyar procesos de Ordenamiento Territorial Rural (OTR), a los que se les brindarán elementos conceptuales y metodológicos que contribuyan a desarrollar y poner en marcha planes de OTR de nivel municipal.
En estas jornadas se realizarán clases expositivas seguidas de espacios de discusión y síntesis, clases teórico-prácticas de manejo de metodologías específicas y talleres de intercambio de experiencias con responsables del Plan de Ordenamiento Ambiental Territorial (POATR) Balcarce.
Programa
Jueves 9
  • 9:00: Ordenamiento territorial para la provisión sustentable y equitativa de servicios ecosistémicos: Conceptos Generales. Dr. Pedro Laterra y Herramientas Disponibles. Ing. Amb. Paula Barral.
  • 10:30: Café.
  • 11:00: Instrumentos económicos para la gestión territorial: Experiencia en Latinoamérica y factibilidad en nuestra región. Dra. Claudia Oviedo.
  • 12:00: Almuerzo.
  • 13:30: Instrumentos económicos para la gestión territorial: Sistemas de promoción de usos sustentables. Med. Vet. (Mg.Sc.) Fernando Milano.
  • 15:00: Café.
  • 15:30: Los fondos ambientales de implementación. Oportunidades que brindan estos mecanismos para el ordenamiento territorial; experiencias nacionales e internacionales. Dra. Ana Vernetti; Dr. Alberto Moreira.
  • 7:00: Fin de la Jornada.
Viernes 10
  • 9:00: El Mapeo de Actores como Metodología para el Ordenamiento Territorial participativo. Lic. Andrea Fadul.
  • 10:00: Instrumentos de participación social: Observatorios Territoriales. Dr. Néstor Maceira.
  • 11:00: Café.
  • 11:30: Pensando estrategias para la Educación Ambiental en el territorio de Balcarce. Ing. Mariela Ambrústolo, Dra. Cecilia Videla.
  • 12:30: Café.
  • 14:00: Taller: La experiencia del Plan de Ordenamiento Ambiental Territorial del Partido de Balcarce. Programas e Instrumentos Transversales de gestión. Dr. Néstor Maceira, Ing. Sist. Inf. (Mg.Sc.) Karina Zelaya, Lic. Susana Mulvany, Sr. Carlos Muñoz, Arq. Eduardo Alvarez Manzaneda, Dra. Cecilia Videla, Ing. Agr. Cristina Cufré, Dra María Paula Lopardo, Dra. Claudia Oviedo.
  • 15:00: Evaluación de los participantes Dra. Natalia Murillo, Ing. Agr. Graciela Borras, Ing. Agr. Virginia González.
  • 16:00: Evaluación de la dinámica, organización y contenidos del curso por parte de los participantes.
  • 17:00: Finalización de la jornada.
Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce