Sin ser más, Racing ganó, es finalista

Son los dos equipos más fuertes de Balcarce. Racing Club y Amigos Unidos se volverán a ver las caras nuevamente en una final, como pasó en el 2011, donde el equipo dirigido por Marcelo Gentile logró el título en el regreso del fútbol de primera división a la ciudad.
Ayer, el elenco dirigido por Fernando Galíndez volvió a ganar, aunque sin su fútbol habitual. Sufrió demasiado, repitió errores defensivos y no fue tan claro a la hora de atacar. A diferencia de los encuentros por la zona de grupos, el DT fue más cauteloso. Si bien adelantó a Fernando Ponce, que fue enganche, dejó el ofensivo 4-3-3 y optó por un 4-4-1-1, aunque con mucha dinámica, con Juan Salvio por derecha y Juan Bagazzette por izquierda, lastimando por los costados
.
Ferroviarios, ordenado en la mitad de la cancha y peligroso arriba, volvió a salir con el clásico 4-4-2, con Gastón Doménico más suelto y apostando a la velocidad de Daniel Hadal y el buen criterio de Juan Bustos. Y así inquietó  más de una vez pero no le bastó para acceder a la final ante un equipo que tiene grandes individualidades.
PRIMER TIEMPO
La actitud de Ferroviarios fue clara desde el primer minuto: no achicarse. En la primera jugada elaborada, el elenco de “Mingo” Domínguez estuvo muy cerca. Hadal encaró desde derecha hacia el medio y con un fuerte zurdazo su disparo rozó el palo izquierdo de Ezequiel Pardo. Bustos, minutos más tarde, también insistió con un remate de media distancia, que se fue lejos. El partido era chato. Recién a los 35’ respondió Racing. Salvio combinó bien con Bagazzette, que con un disparo cruzado probó a Ramón Corbalán.
Cuando los equipos ya se preparaban para el descanso, Ferroviarios se durmió y lo pagó caro. Joaquín Tappia recibió en el área y fue derribado. Facundo Presentando no dudó y cobró la pena máxima, que Fernando Ponce se encargó de trasformar en gol.
COMPLEMENTO
La esencia del partido siguió siendo la misma. Mucha fricción en el medio y poca claridad. Había momentos en los que Racing intentaba jugar por abajo pero siempre carecía de profundidad en los últimos metros. A los 8’, Hadal desbordó por derecha y envió un buen centro para la cabeza de Bustos, que solo ante Pardo, no pudo definir.
La “Academia” se quedó y a los 20’ “Ferro” lo empató. Bustos sorprendió a Pardo con un disparo al primer palo y estampó el 1 a 1 parcial. Era el mejor momento del equipo de la Estación pero Racing reaccionó. Leonardo Díaz agarró de lleno una pelota que quedó boyando en el área y con un preciso disparo al ángulo superior derecho de Corbalán volvió a darle la ventaja.
Ferroviarios sintió el impacto y por más delanteros que puso en cancha “Mingo” Domínguez no pudo generar peligro. Fue a buscar el empate con lo que le quedaba y en un contragolpe Racing liquidó el partido. Bagazzette tiró un centro atrás para Guillermo Vargas, que con un “empujoncito” puso el 3 a 1 final. El ex San Manuel ingresó en el complemento y debutó con un gol. Un refuerzo importante para el equipo que dirige Galíndez, que también tiene abrochado a Ezequiel Petti para los primeros partidos del Oficial 2013.
Síntesis del partido:
Racing (3): Ezequiel Pardo (Leguizamón); Nahuel Glorioso, Juan Pablo Burgois, Leonardo Díaz , Darío De Luca (Sebastián Laforgia); Juan Salvio, Franco Duffard, Jonatan Nogueira, Juan Bagazzette (Francisco Navarrete); Fernando Ponce y Joaquín Tappia (Guillermo Vargas). DT: Fernando Galíndez.
Ferroviarios (1): Ramón Corbalán; Eduardo Costa, Carlos Zubiría, Facundo Cid, Omar Barrios; Raúl González (Estebán González), Gastón Doménico (Fernando Hadal), Mauro Farías, Fernando Carabajal; Juan Bustos y Daniel Hadal (Gastón Popritkin). DT: Domingo Domínguez. Goles: PT 44’ Fernando Ponce (RC); ST 20’ Juan Bustos (F); ST 26’ Leonardo Díaz (RC); ST 42’ Guillermo Vargas (RC).
Expulsados: no hubo
Arbitro: Facundo Presentado
Cancha: Amigos Unidos.
Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce