Informe de trabajos realizados desde el Área Vial Rural

Se ha dado a conocer el informe recibido desde la Coordinación del Área Vial Rural, a cargo de Hugo Buceta, y elaborado por el Asesor Técnico del área, Ing. Carlos Zanini.
El mismo da cuenta del trabajo realizado durante el mes de marzo día por día, con qué maquinaria se realizó y quien fue el operario a cargo, de acuerdo al compromiso asumido en el plan de tareas presentado ante el Concejo Deliberante. 

Del mismo se desprende que con una de las motoniveladoras Champion 710 se realizó el repaso del camino de La Brava de Camino desde Autovía 226, del camino 815, camino La Esperanza - El Volcán y camino “tanque de agua”.   
Con las otras motoniveladoras Champion 710, una realizó el perfilado del camino Amarante, el repaso del camino de Colonia Balcarce y del Frigorífico, perfilado de la bajada del Inta y camino de “El Capricho” y “El Faro”, mientras que la otra, junto a la Siam 444, llevó a cabo el repaso de la RP Nº 77, camino de San Silverio (zona Martos y Don Pedro), “3 esquinas” (Sarapistón), y los caminos desde “La Aurora” a “Bajo Hondo”, a “El abuelito” y a “El Capricho”.
En el transcurso del mes con la motoniveladora Dresser se realizó el repaso de los caminos a  “La Alborada” y caminos a “Ramos Otero”, principal  y por la Escuela Nº 20. Con la unidad Komatsu se llevó a cabo el mantenimiento de los accesos de tierra a Napaleofú, trabajándose además en la zona con la motoniveladora Astarsa 120, mientras que con la Siam 600 se realizó el repaso de caminos de tierra de acceso a San Agustín y con la Klia 160 los de la localidad de Los Pinos.
Del informe se desprende que la actividad se vio interrumpida los días 4, 20 y 25 por la lluvia, como así también por los feriados del 19, 27 y 28 de marzo. Además incorpora los días en que las unidades debieron estar paradas en reparación.
El ingeniero Zanini acompañó el informe con fotografías tomadas en los distintos caminos del distrito observando incluso aquellos en los que se había trabajado y presentaron huellones luego de las lluvias debido al tránsito por el lugar.
En tal sentido la Secretaría de Obras y Servicios Públicos recomienda a los productores rurales no circular por la red de caminos rurales mientras perduren las condiciones climáticas adversas con unidades que habitualmente se utilizan  en el medio rural de transporte pesado como camiones y máquinas agrícolas que provocarán que se dañen los caminos de tierra recientemente reparados.
Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce