El titular de Cultura, César De Gerónimo, expresó: “Tenemos el gran placer de recibir a Natalia. Era una idea que habíamos conversado hace un tiempo y que podremos concretar este viernes, con una charla más que interesante, un acercamiento a los propios lenguajes y a la propia expresión, desde un punto de vista quizá un poco diferente, pero vinculado a esos lenguajes”.
A su turno, la licenciada en Psicología que impartirá la actividad destacó que cualquier persona a partir de los 14 años puede participar. El objetivo del taller es conectar con los ritmos internos de cada uno, especialmente en un mundo de hiperconectividad, donde la sensación de que el tiempo nunca alcanza es constante.
Vuotto señaló: “La vida acelerada y la soledad que percibimos, más allá de estar siempre hiperconectados mediante la tecnología y las redes sociales, impacta directamente en nuestras emociones. La expresión creativa, que es una herramienta que todos poseemos, será la consigna e invitación de este taller. Buscamos generar un espacio para conectar con nuestros ritmos internos y hacer una pausa en esta vida acelerada, que muchas veces silencia nuestra voz interior”.
La comunidad en general está invitada a participar de esta propuesta. Además, durante la actividad funcionará un buffet a cargo del Taller Protegido.
