Durante la firma del acuerdo, las partes manifestaron su intención de cooperar, asistir y complementarse en la creación y el desarrollo de grupos de trabajo de disciplinas específicas, el intercambio de personal técnico y la formación de recursos humanos.
Como primera acción, los representantes del Colegio de Arquitectos, elaboraron un listado de puntos estratégicos donde la Cooperativa de Electricidad y la Escuela de Educación Técnica N° 1, colocarán los tótems de carga solar desarrollados por la institución educativa. Además, las partes acordaron trabajar en iniciativas vinculadas a la restauración, revitalización y refuncionalización de espacios verdes y edificios históricos de la ciudad.
El encuentro, realizado en la sede del Colegio de Arquitectos, contó con la presencia del presidente de la Cooperativa de Electricidad, Mario Aníbal Sotelo; el secretario, Dr. Federico Pandolfi; y el tesorero, Sergio Gallardo. Por la entidad anfitriona participaron el presidente, Arq. Diego Domingorena; la tesorera, Arq. Adriana Luccetti; el secretario, Arq. Leandro Zapata; y el coordinador de la Delegación Balcarce, Arq. Fabián Bruno.
