Día del Cornudo: por qué se celebra el 11 de noviembre

Cada 11 de noviembre se conmemora una curiosa y singular fecha conocida como el “Día del Cornudo”, una celebración que combina humor, historia y tradición popular. La jornada busca rendir homenaje —con una buena dosis de ironía— a quienes alguna vez fueron víctimas de una infidelidad, convirtiéndose en una especie de consuelo colectivo para los corazones traicionados.

Orígenes de la celebración

El origen del “Día del Cornudo” se remonta a diferentes teorías que hunden sus raíces en tiempos antiguos y tradiciones culturales. Una de las más difundidas señala que surgió en Italia, durante las antiguas ferias de ganado, donde los cuernos de los animales comenzaron a asociarse simbólicamente con la traición amorosa. Con el tiempo, esta conexión se incorporó al lenguaje popular y los cuernos se transformaron en el emblema universal del engaño sentimental.

Otra versión vincula la fecha con antiguas festividades paganas de origen celta, celebradas en noviembre, marcadas por banquetes y excesos. Durante esas jornadas era común que se produjeran aventuras amorosas efímeras, lo que habría contribuido a reforzar la relación entre los “cuernos” y la infidelidad.

También existe una tercera teoría que ubica los orígenes en el Imperio Romano. Según esta versión, cuando los soldados regresaban de largas campañas militares, recibían como obsequio un par de cuernos llenos de monedas. Sin embargo, muchos descubrieron al volver que sus esposas habían encontrado nuevos amores en su ausencia, lo que dio lugar a la simbólica figura del “cornudo”.

Una tradición que perdura

Con el paso de los siglos, esta curiosa celebración se mantuvo viva en algunos pueblos italianos, especialmente en Rocca Canterano, una pequeña localidad que cada año organiza el Festival del Cornudo. Durante el evento, los vecinos se reúnen en un clima festivo para elegir al “cornudo del año”, quien porta los tradicionales cuernos en representación de todos los que alguna vez fueron engañados.

Lejos de la burla, la jornada se vive con humor y camaradería, como una manera de reírse de uno de los dolores más antiguos del amor.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce