Se conmemora hoy el Día de la Lealtad Peronista

El 17 de octubre de 1945 marcó el nacimiento del movimiento nacional justicialista, que incorporó a la vida política argentina los principios de justicia social, independencia económica y soberanía política.

Aquella jornada, que con el tiempo se transformó en una fecha emblemática del peronismo, consolidó la lealtad del pueblo hacia su líder, Juan Domingo Perón. Miles de trabajadores colmaron el centro de Buenos Aires, provenientes de distintos puntos del Gran Buenos Aires y del interior del país, para exigir su liberación y expresar su apoyo al hombre que había reconocido sus derechos y reivindicado su lugar en la sociedad.

El surgimiento de Perón representó una respuesta al vacío dejado por los partidos tradicionales y dio inicio a una nueva etapa política en la que la justicia social y la defensa del trabajador se convirtieron en ejes fundamentales. Ese histórico 17 de octubre, la multitud reunida en la Plaza de Mayo no solo logró la libertad del coronel, detenido en la Isla Martín García, sino que también dio origen al movimiento justicialista, que marcaría el rumbo político del país durante las décadas siguientes.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce