El mandatario resaltó que su espacio político “pasará de 37 a 101 diputados y de 7 a 20 senadores”, y señaló que existen “decenas de legisladores de otras fuerzas con los que se pueden alcanzar acuerdos básicos”.
Milei anticipó que, desde el 10 de diciembre, el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina” y subrayó que “en muchas provincias, la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino los oficialismos locales”. En ese sentido, convocó a los gobernadores a “discutir en conjunto los acuerdos necesarios para consolidar las reformas”.
“El país entero confirmó su vocación de cambiar de manera irreversible el destino de la patria. Hemos logrado salir adelante y hoy el mundo reconoce lo que hicimos en los últimos dos años”, expresó el jefe de Estado, quien llamó a “afianzar el camino reformista”.
Desde el búnker de LLA en el Hotel Libertador, Milei agradeció a los “10 millones de argentinos” que acompañaron con su voto, y tuvo menciones especiales para el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri, a quienes valoró por “aunar fuerzas junto al expresidente Mauricio Macri para terminar con el populismo”.
El Presidente celebró además el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en los comicios legislativos, que calificó como “una herramienta que pone fin a las trampas electorales”.
Diálogo con los gobernadores
Milei adelantó que convocará a los mandatarios provinciales para avanzar en las reformas contempladas en el Pacto de Mayo 2024. “Queremos invitar a la mayoría de los gobernadores. Ahora podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo. Es una oportunidad histórica e irrepetible para construir una Argentina distinta”, sostuvo.
El jefe de Estado remarcó que el resultado electoral “ratifica el mandato popular recibido en 2023” y recordó que, durante sus primeros dos años de gestión, “el país estaba al borde del precipicio”. “Argentina era un campo minado y, gracias a un grupo de personas talentosas, logramos estabilizarla. Ahora debemos consolidar las reformas”, dijo.
Milei también agradeció al ex canciller Gerardo Werthein, a quien atribuyó “haber logrado un acuerdo inédito con los Estados Unidos”, y destacó la designación de Pablo Quirno como su reemplazante.
Para cerrar, el Presidente consideró que el resultado marca “un punto de inflexión” en su gestión: “Hoy fue un día histórico. Pasamos el punto bisagra. Comienza la construcción de la Argentina grande”, concluyó.
