La iniciativa se desarrolla en los hogares “Dr. Ernesto L. Pinto” y “Hostal de los Abuelos”, con propuestas artísticas pensadas para entretener, acompañar y enriquecer la vida cultural de los residentes, aportando a su bienestar integral.
La primera actividad estuvo a cargo de un grupo de cuerdas frotadas de la Orquesta Escuela Infanto Juvenil, integrado por parte de la fila de violines 1 y dirigido por el profesor Francisco Butzonitch. Durante la visita interpretaron distintas piezas de su repertorio, entre ellas Tres Tangos.
Además, se dio inicio al Taller de Creatividad con Recursos Arteterapéuticos, coordinado por la gestora cultural especializada en arteterapia Celeste Ridao. El espacio, que se dicta los miércoles por la mañana, invita a los adultos mayores a explorar diversas disciplinas como pintura, dibujo, collage, escultura, escritura y movimiento corporal, con un enfoque expresivo no tradicional.La práctica de la arteterapia en adultos mayores ofrece múltiples beneficios: mejora las capacidades cognitivas, potencia la memoria y la concentración, reduce el estrés y la ansiedad, favorece la autonomía y la autoexpresión, y fortalece la autoestima. Asimismo, ayuda a mitigar sentimientos de soledad y aislamiento al promover la conexión con las propias emociones y con los demás.