Kicillof pide una estrategia nacional contra el narcotráfico tras el triple crimen de Florencio Varela

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al triple crimen de Florencio Varela, que tuvo como víctimas a Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, y pidió al presidente Javier Milei que “convoque a una mesa con todos los gobernadores”, dado que el narcotráfico “es un tema federal”.

En ese marco, el mandatario provincial solicitó “no hacer campaña con este tema” y adelantó que desde su gestión se referirán al caso como un “narco-femicidio”, en línea con la calificación judicial del hecho.

“He escuchado comentarios sobre las actividades de las víctimas, pero nada justifica este nivel de violencia y sadismo. La Fiscalía lo caratuló como homicidio calificado por concurso de personas, alevosía, ensañamiento y violencia de género”, explicó Kicillof.

El gobernador destacó además el trabajo de los equipos especializados del Ministerio de Seguridad y de Salud bonaerenses, que acompañan a las familias de las víctimas a través de diversos programas de asistencia, y aseguró que el Gobierno provincial “está a disposición para hablar con ellos cuando lo deseen”.

“Nos comprometemos a seguir trabajando para que se haga justicia, encontrando a los responsables y aplicando toda la seguridad del caso”, agregó.

Kicillof también se refirió a la jurisdicción donde operaba la banda criminal, con epicentro en Bajo Flores, Capital Federal, a pesar de que las víctimas vivían en Florencio Varela. “No es culpa de uno u otro; el narcotráfico es un fenómeno internacional que atraviesa fronteras y afecta a todo el país”, señaló.

Finalmente, subrayó la necesidad de una “estrategia seria y nacional” para combatir el narcotráfico, que incluya inversión en tecnología, equipamiento y personal, así como coordinación con la Justicia Federal y las Fuerzas Federales.

“Es absurdo pensar que se pueda resolver esto de un lado o del otro de la General Paz sin un trabajo conjunto. Le pido al Presidente que convoque urgentemente a los gobernadores para establecer una mesa nacional de trabajo”, concluyó, y reiteró que “cuando el Estado tiene escasa presencia y las oportunidades para los jóvenes son limitadas, crece el narcotráfico”.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce