La citación se fundamenta en que la funcionaria habría facilitado el ingreso a la Casa Rosada de los promotores del proyecto. Los diputados advirtieron que, de no presentarse voluntariamente ante la comisión, solicitarán a la Justicia que garantice su comparecencia por la fuerza pública.
La primera reunión de la comisión, presidida por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), se desarrolló con la decisión mayoritaria de la oposición. Además de Milei, se decidió convocar a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, empresarios del sector cripto que habrían actuado como intermediarios entre el presidente Javier Milei y los creadores de la criptomoneda, Hayden Davis (Kelsier Ventures) y Julian Peh (Kip Protocol).
También fueron citados el vocero presidencial Manuel Adorni, Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores y vinculado a Terrones Godoy; Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción (OA); y María Florencia Zicavo, a cargo de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) de la OA, que analiza la posible estafa.
Asimismo, los 14 diputados opositores enviarán un cuestionario al presidente Milei para que responda en los próximos días hábiles.
Qué dijeron los diputados
Sobre la hermana del jefe de Estado, involucrada también en la causa por supuestos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la diputada de Unión por la Patria, Sabrina Selva, sostuvo que “su testimonio es fundamental” y remarcó que deberá explicar su participación en reuniones con Davis y su equipo, así como su rol como nexo entre los empresarios y el presidente.
Por su parte, Rodolfo Tailhade, también de Unión por la Patria, propuso citar al diputado José Luis Espert por un tuit publicado el 19 de marzo promocionando otra meme coin antes de denunciarse el hackeo de su cuenta, y por una reunión en la Casa Rosada del 30 de enero junto a Milei, Davis, Novelli y Terrones Godoy.
Por último, Christian “Chipi” Castillo, del Frente de Izquierda, solicitó convocar al propio Javier Milei para que explique su participación en la creación y lanzamiento de la criptomoneda Libra, que culminó en una presunta estafa millonaria tras un tuit de promoción publicado el 14 de febrero.