Francos concurrirá el próximo miércoles al recinto para presentar su informe de gestión, en un clima atravesado por la crisis política que enfrenta el gobierno de Javier Milei. Además del caso ANDIS, deberá responder sobre la falta de controles que derivó en la tragedia por fentanilo contaminado. Su exposición está prevista para el mediodía y se anticipa un interrogatorio cargado de tensión por parte de la oposición.
La citación fue confirmada por el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, luego de versiones que advertían sobre una posible suspensión. Desde el oficialismo, advirtieron que Francos podría retirarse del recinto “si lo agreden”, recordando que en su última visita abandonó el Congreso tras un cruce con la senadora Cristina López, quien lo había tildado de “mentiroso”.
En paralelo, la Comisión de Salud citó para el martes a Lugones y al interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, a fin de analizar las denuncias sobre presuntas coimas en la compra de medicamentos. La reunión se realizará en la Sala 1 del Anexo de Diputados y fue convocada por el presidente de la comisión, Pablo Yedlin, de Unión por la Patria.
El caso tomó mayor dimensión tras la difusión de audios en los que Spagnuolo —abogado y amigo personal de Milei— describe con detalle un esquema de sobornos que involucra a laboratorios y que incluso menciona a Karina Milei, hermana del Presidente.
Ayer, Spagnuolo fue localizado en una vivienda de Pilar, donde la Policía de la Ciudad secuestró su teléfono celular en el marco de la investigación. Si bien no quedó detenido, el avance judicial mantiene en vilo a la Casa Rosada y suma presión a la gestión de La Libertad Avanza.