De esta manera, al cierre de las inscripciones, los organizadores no ocultaron su satisfacción por continuar por la senda del crecimiento en número de corredores en esta cuarta realización a beneficio del Taller Protegido de Producción Balcarce, que la organiza, con el apoyo de MTB Balcarce en el diseño y armado del circuito y el apoyo de la Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio y la Municipalidad de Balcarce, sumado al apoyo de numerosas empresas.
Destacados bikers de esta provincia y de otras regiones del país serán de la partida, varios de los cuales podrán medir sus fuerzas previo a lo que será el mes próximo, en Tucumán, el Trasmontaña, la carrera más convocante de la especialidad en Sudamérica.
La Agrupación MTB Balcarce ha trabajo intensamente en el diseño del circuito, el cual se caracteriza por tener duras trepadas y rápidos, aunque controlados, descensos para el deleite de los protagonistas.
VALIOSO APOYO
Numerosas empresas están apoyando publicitariamente al Taller Protegido de Producción Balcarce, entidad que trabaja en la inclusión laboral de personas con capacidades diferentes, para que pueda reunir recursos económicos que le permitan su sostenimiento.
Son ellas Grupo Roza, Guolis, Distribuidora Elefante, representante de Manaos; Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio, San Alberto Balcarce, PF Bike, Aicega y Cía. SRL Consignatarios, Agroproductos SRL, O.L. Broker de Seguros, Cooperación Seguros, Farmacia Santa Inés, Expreso Garmendia, Agroproductos SRL., Grana Tube, Naldo Lombardi, Peralta y Ledda, Cabañas Los Aromos, La Estación Coffee Shop, Cooperativa de Electricidad “General Balcarce” Limitada, Balcarce Crece, Procemaq, HTM Bikes, Fiambrería y Vinoteca La Amistad, y Pompi, artículos de limpieza, 646 Hotel Balcarce, Zion, Shimano y DM Bikes.
HORARIOS
La largada, que será el domingo 20 a partir de las 11, y llegada tendrán lugar en el predio de la Reserva Fundación Fangio (ingresando por calle 95 y 48).
En total habrá 20 categorías entre competitivas, que participarán de “Las tres horas” y no competitivas, que girarán por espacio de 90 minutos.
En tanto, el sábado 19, de 15 a 19 horas se entregarán los kits en Abruzzo Café, en calle 17 entre 18 y avenida Kelly, y el domingo 20, de 9 a 10, en la Reserva Fundación Fangio.
Las categorías competitivas serán las siguientes:
- DAMAS: “A”, hasta 39 años (clases 1986 /87/88 y posteriores); “B”, de 40 a 49 años (clases 1976 a 1985) y “C” de 50 años y más (clases 1975/74/73 y anteriores).
- CABALLEROS: Juveniles, de 16 a 19 años (clases 2006 a 2009); Elite, de 20 a 34 años (clases 1991 a 2005); Master A, de 35 a 39 años (clases 1986 a 1990); Master B1, de 40 a 44 años (clases 1981 a 1985); Master B2, de 45 a 49 años (clases 1976 a 1980); Master C1, de 50 a 54 años (clases 1971 a 1975); Master C2, de 55 a 59 años (clases 1966 a 1970); Master D1, de 60 a 64 años (clases 1961 a 1965) y Master D2, de 65 a 69 años (clases 1956/55/54 y anteriores).
En tanto, la categoría E-bike será libre.
Asimismo, las categorías promocionales deberán cumplimentar 90 minutos de carrera.
En Damas, están habilitadas las divisionales “A”, hasta 39 años (clases 1986/87/88 y posteriores); “B”, de 40 a 49 años (clases 1976 a 1985) y “C”, de 50 años y más (1975/74/73 y anteriores).
Los Caballeros podrán hacerlo en las categorías “A”, hasta 39 años (clases 1986/87/ 88 y posteriores); “B”, de 40 a 49 años (clases 1976 a 1985); “C”, de 50 a 59 años (1966 a 1975) y “D”, de 60 años y más (1965/64/63 y anteriores).
Serán premiados los cinco primeros de cada categoría mientras que se entregarán medallas finisher a todos los que cumplan con el recorrido.
Asimismo, se premiará al caballero y a la dama que realicen la vuelta más rápida dentro de las categorías competitivas.
Finalmente, los menores de edad para correr deberán presentar autorización firmada por padre, madreo y/o tutor.