Este jueves a las 15 horas, el espacio cultural abrirá sus puertas para recibir a abuelos y nietos en una jornada participativa titulada “Volver a la infancia”, en el marco de la muestra homónima que rescata juegos, juguetes y objetos cotidianos del siglo pasado.
La propuesta apunta a construir un espacio de intercambio y memoria, donde los más grandes compartirán historias, anécdotas y experiencias con los más pequeños, en una tarde que buscará recuperar el encuentro sin pantallas, apelando al juego tradicional y al relato oral.
“Vamos a hacer historia a través de la memoria. Jugaremos con juguetes de otras épocas y propiciaremos un diálogo generacional. Es una invitación a dejar por un rato los dispositivos y redescubrir el valor de las historias contadas cara a cara”, señaló Romina Contreras, integrante del área de investigación del museo.
Esta actividad se enmarca dentro de un cronograma más amplio desarrollado por la Subsecretaría de Cultura y Educación, que promueve contenidos recreativos, educativos y accesibles para toda la comunidad durante las vacaciones de invierno.
“En el Museo estamos viviendo una etapa de gran movimiento. El equipo de trabajo ha decidido darle una vuelta de tuerca al rol del espacio, sumando propuestas extracurriculares, con mucha creatividad e ingenio, como esta jornada que tiene mucho valor emocional y cultural”, indicó el subsecretario César De Gerónimo.
Además, desde el MUHBA recordaron que el sábado por la tarde se repetirá la jornada recreativa para niños y niñas con cuentos, canciones y juegos, que tuvo una primera edición muy bien recibida por el público.
La entrada será libre y gratuita, y quienes deseen participar pueden reservar su lugar escribiendo al correo electrónico museohbce@gmail.com o contactándose con el Instagram oficial del Museo Histórico de Balcarce.
Esta propuesta no solo invita a revivir la infancia, sino que fortalece el vínculo entre generaciones, valoriza la tradición oral y convierte al museo en un lugar de encuentro vivo, sensible y necesario.