Sin acuerdos: el Gobierno fijó por decreto el salario mínimo a $ 302.600

En el marco de la última sesión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, y ante la imposibilidad de alcanzar un consenso entre los sectores sindicales y empresarios, el Gobierno Nacional estableció por resolución un nuevo esquema de incrementos mensuales del salario mínimo que regirá desde abril hasta agosto de 2025.

Según se desprende de la Resolución Nº 1/2025, firmada por Claudia Silvana Testa, presidenta alterna del Consejo, el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) será:

  • $302.600 en abril
  • $308.200 en mayo
  • $313.400 en junio
  • $317.800 en julio
  • $322.000 en agosto

Estos montos corresponden a los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa. En tanto, para los trabajadores jornalizados, se fijaron valores horarios progresivos que comienzan en $1.513 en abril y alcanzan los $1.610 en agosto.

La medida también contempla una actualización de la prestación por desempleo, que pasará a equivaler al 75% del salario neto promedio de los últimos seis meses trabajados. Este beneficio no podrá ser inferior al 50% ni superior al 100% del salario mínimo vigente.

La decisión fue tomada luego de que en la reunión virtual celebrada el 29 de abril no se lograra acuerdo en el tratamiento del segundo punto del orden del día, vinculado a la fijación del SMVM y las prestaciones por desempleo. Ante esta situación, y en cumplimiento de la Ley N° 24.013, el Poder Ejecutivo intervino mediante laudo.

El Consejo del Salario, creado por ley en 1991, está compuesto por representantes del gobierno, las centrales sindicales y las cámaras empresariales. En esta oportunidad, las diferencias entre las propuestas de las partes hicieron inviable una resolución consensuada.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce