Entre las bocas cerradas se encuentra la oficina ubicada en Balcarce, donde funciona la Seccional 104 de UATRE.
La Secretaria General de la Seccional, Lorena Gómez, manifestó: “Esta decisión es una clara quita de derechos para los trabajadores y trabajadoras rurales. Pretenden eliminar los trámites presenciales e imponer un sistema virtual en lugares donde, muchas veces, ni siquiera contamos con señal de telefonía o acceso a internet. Esto desconoce totalmente la realidad de nuestro campo”.
Desde UATRE Nacional se advierte que la suspensión del convenio UATRE–OSPRERA contradice el régimen legal de Obras Sociales Sindicales consagrado por la Constitución Nacional. Las bocas de expendio no solo eran un lugar para gestionar autorizaciones médicas, sino también un espacio de contención, asistencia y apoyo permanente a los afiliados.
El Secretario General de UATRE, José Antonio Voytenco, expresó: “Con esta medida infundada e ilegal, en la práctica se excluye a nuestros beneficiarios de la obra social, dejándolos desamparados y sin atención, especialmente sabiendo la falta de conectividad en las zonas rurales”.
Desde la Seccional 104 de Balcarce se comunica que, mientras se aguarda la resolución judicial, se brindará acompañamiento y asesoramiento a los beneficiarios para el uso de la aplicación de OSPRERA, con el fin de facilitar la continuidad de sus trámites y gestiones de salud.
UATRE reafirma su compromiso inquebrantable de seguir defendiendo los derechos de los trabajadores rurales. Desde Balcarce, y desde cada seccional del país, no permitiremos que se vulneren los derechos básicos de quienes trabajan y viven en la ruralidad.