El escritor Javier Chiabrando acompañó al autor, hizo la apertura del encuentro y destacó las virtudes literarias de la obra.
Horacio Ciriaco dijo que el libro es resultado de varios años de trabajo y destacó que los hechos narrados, producto de la ficción, transcurren en un pueblo de provincia no determinado, durante la etapa previa a la irrupción del peronismo.
Luego de un rico intercambio entre ambos escritores y de la lectura de algunos párrafos de la novela, el autor y director teatral Agustín Busefi dedicó a Ciriaco un poema especialmente por él escrito para compartir con los atentos asistentes.
Finalmente, todos disfrutaron de dos tangos cantados por la actriz Analía Caviglia, en el contexto de un cálido evento.
“Cuando se trata de ganarle al sistema, la inteligencia nata de los personajes puja con las pocas herramientas que tienen y terminan siendo parte de ese todo a los que muy pocos acceden; sin embargo, siempre serán pobres, y lo serán por determinación de las reglas prefijadas”, se expresa en la contratapa del libro, por cuyas casi 300 páginas transcurre la vida de diversos personajes que con sus virtudes y miserias formaron parte de la vida de cada pueblo.
Ciriaco, profundo conocedor de nuestra historia, prontamente presentará “El silencio es el lugar más seguro” en Balcarce y en otras ciudades argentinas.