Si bien no trascendieron demasiados detalles, lo cierto es que las partes alcanzaron un acuerdo por dos años para que Barros Schelotto desembarque en Liniers junto a su hermano, Gustavo. El acuerdo es total y solamente faltan las firmas de las partes.
Tras una jornada de ofertas y contraofertas luego de la reunión del pasado martes entre el entrenador y la dirigencia del club, el exdelantero se fue seducido por el proyecto deportivo. Es que, desde un primer momento, Barros Schelotto se mostró predispuesto a llegar al club y volver a dirigir en el país, con la Copa Libertadores en el horizonte.
Lo cierto es que, a falta de detalles, las primeras informaciones indican que el DT puso como condiciones un salario bastante alto, tener incidencia en los mercados de pases y una incorporación de jerarquía por línea en la ventana de junio. Después de una jornada de intensas negociaciones, las partes alcanzaron un acuerdo y las condiciones fueron aceptadas.
Una pata con pasado glorioso en Vélez, parte del cuerpo técnico
Por algunos picantes enfrentamientos de la década de los '90, los memoriosos por Liniers resisten la llegada de su futuro entrenador: ni en sus tiempos como estrella de Gimnasia ni en las de Boca dejó de lado su enemistad con el Fortín y sus figuras, quedando marcado como una personalidad en las antípodas de Vélez.
Mucha agua corrió bajo el puente desde entonces, y ya interiorizado en su rol de DT, tendrá la chance de revalidar su carrera en el fútbol argentino con la responsabilidad de revivir al campeón. Y en su cuerpo técnico, asoma una pata de impronta velezana que sin dudas aliviará el peso de su desembarco de cara a sus detractores: el Pocho Federico Insúa, campeón con el Fortín en tiempos de Ricardo Gareca, será su ayudante de campo a la par de su hermano Gustavo.
Su preparador físico no será el histórico Javier Valdecantos, sino que el rol será ocupado por Pablo Matamalas, quien ya venía siendo parte del grupo de trabajo en Boca y Paraguay. Por su parte, el entrenador de arqueros será Juan José Romero, también un histórico de Guillermo que supo cumplir la misma función junto a Alejandro Sabella en la Selección Argentina.
Guillermo Barros Schelotto, un DT joven pero con mucha experiencia
Con trayectoria en Lanús, Palermo de Italia, Boca, Los Ángeles Galaxy y la selección de Paraguay, el DT ganó la Copa Sudamericana con el Granate en 2013 y el bicampeonato 2017 y 2018 con el Xeneize, donde como contrapartida quedó marcado como el técnico del equipo que perdió con River la final de la Libertadores 2018 en Madrid.
Por su parte, a la Albirroja la condujo durante 17 encuentros, con cuatro triunfos, cuatro empates y nueve derrotas, antes de ser despedido en septiembre de 2023 por malos resultados. Desde entonces, está sin trabajo.