El cierre de este ciclo incluyó una jornada recreativa el viernes pasado con una “hamburguesada” organizada con el apoyo de comerciantes locales, como la carnicería PCJ y la panadería “Herencia”, quienes donaron productos esenciales para la actividad. “Este gesto de colaboración es fundamental y merece ser reconocido, ya que la solidaridad de los comerciantes permite que estas actividades se lleven a cabo”, expresó el responsable.
SEDES
El programa, que cuenta con tres sedes en nuestra ciudad (Centro, Pueblo Nuevo e Hipólito Yrigoyen), atiende a aproximadamente 250 jóvenes. Pereyra Reynoso mencionó que, debido a la demanda, se busca la posibilidad de sumar un cuarta lugar en una zona geográficamente alejada de las actuales, para poder brindar más cobertura a los jóvenes de la comunidad.
Por otro lado, el coordinador compartió que este 2025 el programa celebrará su 15º aniversario, con la planificación de un evento especial que reunirá a profesionales, jóvenes y equipos de trabajo. Además, detalló que el programa es un esfuerzo conjunto entre el Municipio y la Provincia, ya que se financian tanto con recursos provinciales como municipales para garantizar su funcionamiento y sostenibilidad.
Finalmente, Pereyra Reynoso subrayó la importancia de seguir trabajando de manera articulada con diversas instituciones, como el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, educación, salud, fiscalía y organismos de niñez, para ofrecer respuestas efectivas a las necesidades de los adolescentes que participan del programa.