En conferencia de prensa, Adorni justificó la medida señalando “profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria” de la OMS, en especial su rol durante la pandemia de Covid-19. Según el funcionario, la OMS y el gobierno de Alberto Fernández fueron responsables del “encierro más largo de la historia de la humanidad” y de una “falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”.
El gobierno sostiene que la salida de Argentina no afectará la calidad de los servicios sanitarios ni implicará pérdidas económicas, dado que el país “no recibe financiamiento de la OMS para la gestión sanitaria”. En este sentido, Adorni aseguró que la medida dará “mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto argentino” y fortalecerá la soberanía en materia de salud.