La charla estuvo a cargo de la titular de la Defensoría, Fernanda Ruzza, mientras que por el área de Género de la comuna estuvo Marina Pérez.
“La Defensoría, a través del área de Género, hace bastante tiempo que viene realizando este tipo de capacitaciones. Esta vez fue junto a los agentes sanitarios de nuestra ciudad, como parte del trabajo que se hace desde la Mesa Intersectorial de Violencia”, indicó Ruzza.
Del mismo modo, adelantó que hoy dio inicio el ciclo que comprenderá a todos los trabajadores de salud del distrito.
MICAELA
La Ley 27.499 fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles.
Micaela García era una joven de 21 años, estudiante de Educación Física y militante del Movimiento “Evita”. Vivía en Gualeguay, Entre Ríos, y fue a la salida de un boliche de la ciudad cuando desapareció. Fue violada y asesinada por Sebastián Wagner, quien había sido condenado a nueve años de prisión por la violación de dos mujeres. Micaela era una activa participante del movimiento #Niunamenos contra la violencia de género y por los derechos de las mujeres.