Lo expresó en “Balcarce Vox”, programa que desde hace 18 años emite FM 105.1 cada sábado, entre 9 y 13 hs.
“La ciudad no se planificó… Tampoco hoy se planifica. La persona que está a cargo de Planeamiento no tiene intercambio con los Colegios de arquitectos, de ingenieros, de agrimensores o de martilleros”, dijo… y agregó: “No se puede permitir el crecimiento de la ciudad donde se quiera o que sea manejada por los capitales”… “La ciudad está siendo manejada por los capitales”.
El profesional señaló que lo que sucede es el resultado del -vamos a hacer para la tribuna… “La política se tiene que apoyar en lo técnico”. … “Debiera haber salido un técnico a explicar que pasó”.
“Se hicieron más galpones en los últimos 4 años que en los últimos 20”, expresó, y agregó: “Esto es el resultado de no planificar”.
Córdoba sostuvo que antes de pavimentos se necesitan desagües pluviales porque se pierde suelo absorbente. Dijo que el caudal de agua de zonas altas se acumula en zonas donde antes absorbía y ahora no. Agregó que los canales de la 2 y la 107 se encuentran sucios.
El arq. Córdoba recordó que ante las inundaciones que afectaban a la zona de Av. Favaloro y 52/48, el Dr. Reino dijera en un debate público mantenido en 2015 que él no permitiría esas cosas… Pese a ello hoy se sigue haciendo otro loteo en frente.
Córdoba cuestionó la falta de cuota umbral, que son los mojones de nivelación que deben estar en la esquina de cada manzana a lotear y que debe colocar la municipalidad… “Con ello se sabrá hacia dónde va el agua”, dijo.
SOLUCIONES
Diego Córdoba sostuvo que deben generarse reservorios de agua próximos a la parte alta, cerca de la Sierra La Barrosa, a fin de acumular el agua y dosificar su soltura. Agregó que son espacios públicos a generar estratégicamente donde corre el agua, como en calles 55, 63, 79, 40, para acumular y soltar.
El problema de calle 18 entre 31 y 35 tiene solución, dijo: hay que hacer cámara de bombeo y derivarla al otro lado de av. Kelly y luego conducirla.
OTROS CASOS
Diego Córdoba destacó que se asfaltó sin criterio. Dijo que se lo hizo entre Avenida 31 desde D a C, sin pavimentar 31 de C a 2. Agregó que el agua que se transporta por la Av. 31 de Kelly a Caseros se conduce por un caño de 40 centímetros de diámetro a cada lado.
“Ello es irrisorio. No hace falta ser ingeniero hidráulico para saberlo”, afirmó, y agregó que debe hacerse una alcantarilla con un pasaje de 1,5 m. de ancho por un metro de alto.
Destacó que el reciente loteo de calle 35 cercano a Caseros está por debajo de esa avenida, y allí no hay cuota umbral.
El arq. Córdoba lamentó que recién ahora hayan venido los ingenieros de Hidráulica y enfatizó que los últimos dos Secretarios de Obras Públicas del municipio (Katz y Torres) no son de Balcarce, lo cual obstaculiza el conocimiento previo necesario para hallar soluciones.
Señaló que desde el municipio debiera invitarse a los diferentes Colegios de Profesionales relacionados con la materia, a la Cámara de Comercio e Industria y a instituciones intermedias para analizar la situación.
Córdoba se mostró molesto con los integrantes del HCD por todo esto, y sostuvo que si el oficialismo aprueba todo como si se tratare de una Escribanía, los concejales de la oposición tienen la obligación de generar agenda pública y salir en los medios para que la gente común sepa de que se trata.
Lamentó que se haya reducido la cantidad de días de recolección de residuos por parte de Ashira. Dijo que eso genera rotura de bolsas en la vía pública que contribuyen a tapar las alcantarillas, al igual que la falta de recolección de ramas.
“El político manobriará de acuerdo a la demanda pública… por eso es necesaria la agenda pública para que estos temas sean tomados en cuenta con la importancia que merecen”, dijo el arq. Diego Córdoba a “Balcarce Vox”.