Estuvo presente todo el personal de salud que trabaja en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y en los Centros Integradores Comunitarios (CIC).
En la jornada se abordaron diferentes temas de suma importancia. Por un lado, se compartió el informe sobre los resultados obtenidos de las intervenciones en alimentación y nutrición.
Desde principio de año se está trabajando desde la Dirección de Salud Familiar y Comunitaria, juntamente con las escuelas de jornada completa Nº 9, Nº 10 y Nº 16, y el Observatorio Alimentario y Nutricional de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
La devolución del informe estuvo a cargo de las licenciadas en Nutrición Lorena Lázaro Cuesta y Natalia Sordini, pertenecientes al Observatorio Alimentario y Nutricional. También estuvieron presentes referentes de las escuelas de jornada completa y Analía Panaggio, representando al Consejo Escolar.
PANORAMA NUTRICIONAL
La exposición por parte del equipo del Observatorio Alimentario y Nutricional dejó en evidencia un panorama de la realidad nutricional que viven los niños en nuestra ciudad.
Otro de los temas importantes que se expusieron fue sobre la temática de agrotóxicos y salud. La Dra. Elizabeth Samarco, médica especialista en Medicina General de la localidad de Gral. Pueyrredón, compartió su experiencia de trabajo en el marco del Programa de Salud y Agrotóxicos de ese distrito y de un proyecto de extensión universitaria perteneciente a la UNMDP.
Posteriormente, entre los presentes se compartieron reflexiones y se realizó un brindis con todos los equipos de salud.