El dip. Tignanelli también destacó los beneficios derivados de la implementación de la Tarjeta Alimentar y del IFE, que fueron recibidos por millones de bonaerenses. Además resaltó el ATP -Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción- que, ante la pandemia, implicó que el Estado asumiera el pago de buena parte de los salarios que debían abonar los empleadores a sus trabajadores.
El legislador señaló que estas acciones se realizaron luego del transcurso de 4 años con un gobierno neoliberal bajo el cual algunos pasaron hambre en la Argentina, pero sin pandemia.
SUELO Y VIVIENDA: El dip. Facundo Tignanelli dijo que es imprescindible posibilitar el acceso de las y los bonaerenses a la vivienda. Señaló que, por primera vez en muchísimos años, hay un Plan general para afrontar la temática de suelo y vivienda, y que ahora las políticas de los diferentes ministerios relativas al tema son coordinadas a través de la ministra Teresa García. Expresó que el Programa lanzado por Axel Kicillof contempla la construcción de 33.000 viviendas y el acceso a 90.000 lotes con servicios, en 3 años. Sostuvo que una parte de la recaudación del impuesto PAIS y del futuro aporte solidario de los titulares de muy grandes patrimonios, será destinada al RENABAP -Registro Nacional de Barrios Populares-.
Destacó que el notable aumento registrado en la población de varios distritos bonaerenses en los últimos años aumentó la necesidad de viviendas, a diferencia de C.A.B.A. , la cual mantiene una población semejante a la de 40 años atrás.
Consultado sobre la construcción de viviendas durante la gestión de la ex gobernadora Vidal, el diputado Tignanelli sostuvo que en 4 años no se hizo nada. Agregó que en ese período se descontinuaron todos los programas que había. Dijo que las casas que estaban para terminar, no se terminaron, y citó como ejemplo la existencia de varias viviendas en Ezeiza a las que sólo le restaba un 5 % para su finalización, y que pese a ello no fueran terminadas. “Ahora las inauguramos”, dijo.
El legislador recordó que en 2015 había varios Hospitales en construcción en la provincia, con un avance del 90 % y que Vidal no terminó, y citó como ejemplo a los ubicados en La Matanza, Esteban Echeverría e Ituzaingó.
“Eso tiene que ver con los intereses que se decide representar en el gobierno”, dijo Facundo Tignanelli a “Balcarce Vox”.