DR. CANO: " HAY MAS FALLECIMIENTOS POR EVENTOS ADVERSOS QUE POR ACCIDENTES DE TRANSITO, Y LA MITAD ES PREVENIBLE".

 Así lo afirmó el director del Hospital Municipal Felipe A. Fosatti en "Balcarce Vox", programa que en su octava temporada consecutiva emite Radio Eben Eser FM 105.1 cada sábado, entre 10,30 y 13,30 hs.
   Alejandro Cano dijo que son errores del sistema y que en EE.UU. constituyen la sexta causa de muerte. Dio como ejemplo al error en la medicación, y dijo que la mitad es evitable.
   ( Un evento adverso es aquel que genera daño al paciente, después que éste ingresara a una institución médica, y esto está relacionado mas con el cuidado proveído que con la enfermedad de base. Son prevenibles aquellos que se habrían podido evitar si se hubieran utilizado todos los mas altos estándares de cuidado. Son no prevenibles aquellos que a pesar de aplicarse los mejores estándares de cuidado, no se pueden evitar ).
   El Dr. Alejandro Cano dijo que recientemente se ha creado la Jefatura de Servicio de Seguridad y Derechos del Paciente. Señaló que vamos hacia un "Hospital seguro". Dijo que el paciente tiene derecho a ser dueño de su historia clínica, a ser informado de su patología, y a ser identificado por su nombre  ... "Hay un cambio cultural muy fuerte para lograrlo", expresó.

   La máxima autoridad del nosocomio local señaló que allí se atiende una cápita de 8.000 jubilados, y que ello les supera. "Antes a 5.000 jubilados los atendían dos establecimientos", agregó. Ante ello manifestó entender las quejas de algunos miembros de la tercera edad. No obstante les pidió comprensión y aseguró que continuaran haciendo todo lo necesario para brindar una mejor atención.
   El Dr. Cano señaló que la Asignación Universal por Hijo es la asignación nacional en salud mas importante de los últimos años. Dijo que el Plan de Atención Primaria que se está implementando llevará 2 o 3 años de ejecución y que ello debe trascender su gestión, y agregó que es necesario ahondar en la prevención.... "Reitero que hay que llevar mas agua corriente y construir mas cloacas", señaló.
  Dijo que creía posible que el Estado con el aporte de Universidades públicas y centros hospitalarios elaborase en un futuro no lejano ciertos fármacos y reiteró la necesidad de trabajar con visión de futuro: ... "En salud hay que planificar para los próximos 15 o 20 años", afirmó.
    El profesional señaló que debe existir integración de la actividad privada de salud con la pública, y se quejó por los pagos que efectúan las entidades privadas  a los centros de salud estatales: ... "Por ser Hospitales nos abonan aranceles que son un tercio de lo que le pagan a los privados", dijo.
Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce