El coordinador de Juventud y Derechos Humanos, Diego Díaz, se pronunció sobre el hallazgo del nieto de Estela Carlotto, el número 114 de los ya recuperados por las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. El texto es el siguiente:
“Estela Carlotto es un emblema de la lucha por la democracia, por la Memoria, Verdad y Justicia, ella es un ejemplo para todos los luchadores del mundo, para todos los que levantan la bandera de una causa justa. Ayer por la tarde esa insignia de lucha, de mujer, madre y abuela, se encontró con unos de los momentos históricos más importantes de su vida, como así también uno de los instantes más transcendentales de nuestra Argentina contemporánea. Ayer volvimos a presenciar un cambio de época, en el cuál no sólo apreció un nieto más, el cuál recuperó su verdadera identidad, si no que ayer Estela la Abuela de plaza de Mayo, encontró su tan ansiado y buscado nieto, el famoso Guido. Además de este suceso, quizá esto provoqué un efecto domino en la aparición de los restantes 400 nietos, quizá, por qué no, alguno de ellos esté en Balcarce, recorriendo nuestras calles, pisando nuestras baldosas, mirando nuestros árboles, pensando en su identidad, recapacitando que hacer de su vida.
“Este momento auténtico, se equipara al ocurrido el 24 de marzo del 2004, cuando en otro contexto nuestro ex presidente Néstor Carlos Kirchner, pidió retirar los cuadros de los dictadores. En esa ocasión tras saludar a los estudiantes que aguardaban su llegada, recordemos que Néstor se trasladó a la "galería de directores" del Colegio Militar, donde, luego de darle la escueta orden de "proceda", al titular del Ejército Roberto Bendini, descolgó los cuadros con los rostros de los dictadores Videla y Bignone que nunca, desde el retorno de la democracia, habían dejado de estar exhibidos en el lugar.
“Este como cientos de gestos que vienen teniendo tanto la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como los que tuviera Néstor, son un emblema de reparación de igualdad de derechos, en este caso derecho a la identidad y a la verdad, cómo en otros derechos a la igualdad, a la justicia.
“En esta ocasión el contexto era de amor por el prójimo, por la aparición de una vida robada, por la sensación de encontrarnos con un acto de justicia como lo es para todos nosotros, muchos a los cuales se no cayeron las lágrimas de saber que esa abuela y ese joven de 36 años se van a ver por primera vez la cara, o por el hecho de sólo pensar que la sangre derramada no será negociada
“Como dijo nuestro ex presidente Néstor Kirchner: ´Nunca más tiene que volver a subvertirse el orden institucional en la Argentina. Es el pueblo argentino por el voto y la decisión de él mismo, quien decide el destino de la Argentina. Definitivamente terminar con las mentes iluminadas y los salvadores mesiánicos, que solo traen dolor y sangre a los argentinos´".