Salud para todos

Parafraseando aquel dicho que dice “ciudad más limpia es la que menos se ensucia” desde el área de salud se dice “comunidad más sana es la que menos se enferma” y para ello desde el Municipio se generan todas las acciones posibles en tal sentido.
Así desde el Hospital Municipal Felipe A. Fossati y la coordinación de Programas de Salud se realizan permanentes campañas de prevención de distintos tipos de enfermedades y adicciones, controles permanentes de diferentes patologías y campañas de vacunación.
Para que esta acción sea más efectiva la misma no se implementa solo en el hospital, sino que por el contrario se realiza en cada uno de los barrios y localidades del distrito a través de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) o “salitas” con lo cual además se optimiza el uso del único efector de salud del distrito.

En cuanto a estos, esta gestión de gobierno, con la colaboración de los Ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, como también del Ministerio de Desarrollo de la provincia o la Fundación Banco Provincia en algunos casos, ha ido realizando la refacción y equipamiento de los mismos para prestar un buen servicio a la población.
Vale recordar que recientemente el intendente José Echeverría junto al ministro de Salud de la provincia, Alejandro Collia, dejaron inaugurado el CAPS N° 14 Veteranos de Guerra en avenida Pueyrredón entre  Dorrego y 42, contigua a la EP N° 6 y muy próxima al nuevo Jardín de Infantes que se construye en Barrio El Mordisco, en una zona cada vez más poblada y que hacía años anhelaba un centro de salud.
Por otro lado recientemente ha sido totalmente refaccionado el CAPS de San Agustín mientras que en la salita de la sociedad de fomento Gral. Balcarce de calle 53 y 20 se realizó la reparaciòn de la cubierta de techos, impermeabilizaciòn de la cubierta de losa, limpieza del cielorraso, pintura de paredes en el sector que ocupa la guardia de acceso y pared de la enfermerìa y en la salita de la sociedad de fomento San Martin de calle 7 y 6, se realizó la reparación del techo de chapas de zinc, procediendo al recambio de chapas deterioradas, colocación de la zinguería faltante, reclavado de chapas sueltas, limpieza de canaleta y reparación del cielorraso de yeso aplicado. También se reemplazo calefactor en sala de espera,.
Estas acciones van permitiendo llegar con la asistencia primaria, vacunación y campañas de prevención a todos los barrios, cumpliéndose el objetivo de salud para todos y todas.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce