Así lo afirmó la Secretaria de Hacienda del municipio C.P.N. Isabel Mazzuca en el programa "Balcarce Vox" que se emite por FM 105.1 Eben Eser los sábado entre 10,30 y 13,30 hs. - Ello implica que cada propietario rural aporta a la Municipalidad sólo 2 pesos con 17 centavos por hectárea por cada mes por dicha tasa.
La funcionaria señaló que durante el presente año se presupuestaron $ 10.247.000 para la recaudación de esa tasa. No obstante, dijo, hay aproximadamente un tercio de los propietarios rurales que no la abonan. Señaló que de la provincia debieran recibirse este año aproximadamente $3.800.000 para contribuir al mejoramiento de los caminos rurales. La Contadora Mazzuca explicó que con la recaudación total por dicha tasa no solo debe hacerse frente a la reparación de los caminos rurales sino también al pago de maquinarias, de su reparación, de combustible, personal pertinente y demás gastos propios del acondicionamiento vial rural. La funcionaria señaló que si bien se registró un 100 % de aumento en dicha tasa, ese porcentaje se aplica sobre valores bajos, a la vez que recordó que durante algunos años previos no se registrara aumento en el monto de esa tasa.
La Secretaria de Hacienda afirmó que se está trabajando mucho para aumentar la cobrabilidad de las diferentes tasas municipales. Señaló que en cuanto a la de alumbrado y limpieza, un 63 % aproximadamente cumple con sus obligaciones de pago, pero que los porcentajes difieren en cuanto a otras tasas. Dijo que se están enviando intimaciones para el cobro de los importes por tasas adeudadas, y que -además- el call-center invita a pagar a cada moroso, entre 7 y 9 de cada noche. Recordó que se encuentra vigente el Plan de Facilidades de Pago que abarca a las diferentes deudas que los contribuyentes mantienen con el Municipio y que contempla diferentes reducciones en los intereses a percibir y eliminación de multas.
"Hay que comunicar y entender que el Estado debe recaudar por los servicios que presta", afirmó la funcionaria, agregando que a veces, "no se quiere pagar por desconocimiento o por falta de solidaridad".
La Sra. Mazzuca ratificó que la tasa por alumbrado será percibida dentro de la factura por consumo de electricidad que envía a cada cliente la Cooperativa. Dijo que esa medida aumentará la cobrabilidad, y con ello se `posibilitará una mejor prestación del servicio de iluminación pública, contribuyendo así a una mayor seguridad en la vía pública. Expresó que la Municipalidad abona a la Cooperativa 2 millones de pesos anuales por alumbrado público.
La Secretaria de Hacienda dijo que hay un déficit acumulado a fines de junio de este año de pesos 15 millones, y que el Hospital tiene un déficit a esa fecha de 8 millones aproximadamente. Señaló que entre los acreedores se encuentra Ashira, la Cooperativa y algunos proveedores locales-.
La Contadora Mazzuca señaló que existe gran transparencia acerca del manejo de los fondos municipales y señaló que los Concejales pueden ejercer su control ingresando al sistema RAFAN.
La funcionaria destacó además la significativa contribución que el municipio hace para lograr mayor seguridad ciudadana, acotando que en lo que va del año ya se invirtieron 3.700.000 pesos, recibiendo pesos 500.000 de la Provincia de Buenos Aires.
La Sra. Mazzuca requirió a los titulares de las diferentes viviendas que mantienen deudas con el municipio que realicen los aportes correspondientes, ya que con ello, dijo, se podrá incrementar el Fondo de Vivienda, que entre otras cosas permitirá abonar importes a agrimensores para posibilitar la constitución de nuevos lotes que permita entregarlos a quienes los necesitaren. Dijo también que la Municipàlidad puede escriturar las viviendas de los barrios Pro-casa I y II, y Avenida I-II-III y IV.
La Secretaria de Hacienda destacó la importancia de la tasa de salud con la que se contribuye a las cuantiosas erogaciones propias del Hospital, sobre el que hay importantes proyectos para su mejora como el "Hospital inteligente", dijo, ... "pero para eso hay que mejorar la cobrabilidad", agregó.
La C.P.N. Isabel Mazzuca expresó: " Donde hay una necesidad hay un derecho, pero también donde hay un derecho hay una obligación".