El día jueves, tras el acto de apertura encabezado por el intendente José Enrique Echeverría, se desarrolló la ronda de negocios regional y multisectorial coordinada por personal del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires de la cual participaron unas 60 empresas dentro de agenda y se realizaron reuniones por fuera de ella.
La actividad se desarrolló en la sala Milenio del Hotel 646, donde se instalaron además stands de instituciones como el INTA, el Fogaba y la Subsecretaría de Producción y Empleo, o empresas como Carrefour y el grupo Banco Provincia. También alumnos de la ESET Nº 1 Lucas Kraglievich expusieron trabajos innovadores que habían presentado en la Edutecno 2013.
Una vez concluida la actividad se realizó una breve pausa con un refrigerio para pasar seguidamente al inicio del ciclo de charlas y conferencia.
En primer lugar se llevó a cabo un panel sobre Parques y Agrupamientos Industriales. Ventajas, herramientas y experiencias con la disertación a cargo del Dr. Daniel González Gómez (en representación del Ministerio de Industria de la Nación); el Lic. Leonel Daglio (director provincial de Promoción Industrial, Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de Bs. As.); el Sr. Alejandro Patuto (Presidente del Parque Industrial Gral. Savio de Mar del Plata); el Sr. Marcos Hernández, subgerente de la Unidad de Desarrollo y Proyectos Especiales del Banco Provincia, operando como moderador Carlos Muñoz.
El cierre estuvo a cargo de la Lic. Cristina Sainz Biurrum (Gerente de la Región Sur del Instituto Argentino de Normalización y Certificación – IRAM) brindando información sobre Sistemas de gestión como herramienta para la Competitividad.
El ciclo de charlas tuvo continuidad el día viernes con la presentación de técnicos del INTI Mar del Plata presentando tecnologías para el procesamiento de frutas y luego del INTA Balcarce y la Facultad de Cs. Agrarias (UNMDP) disertando sobre Perspectivas para las cadenas de valor de Cerdos y Apícola. Luego el Dr. Ricardo Bartosik (INTA Balcarce) habló sobre la experiencia de transferencia de tecnología entre organismos científico-técnicos y las Pymes.
El cierre del ciclo estuvo a cargo de representantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro quienes plantearon el desafío de ser Pyme contando la experiencia de empresas de Tandil. En todos los casos se fueron planteando inquietudes del público asistente las que fueron resueltas por los panelistas dándole mayor dinámica a las ponencias.
El mismo viernes en horas de la tarde un grupo de asistentes a Innova recorrieron acompañados por Carlos Muñoz una visita a la planta industrial de McCain Argentina S.A.
Reconocimientos Innova Balcarce
El cierre del evento tuvo lugar alrededor de la hora 20 cuando se dio inicio a la entrega de reconocimientos a personalidades y empresas por su destacada labor innovadora en el campo de la ciencia, la tecnología, el emprendedorismo, los microemprendimientos, la actividad empresaria, la producción agropecuaria, la construcción, la investigación, el desarrollo turístico y la innovación.
En primer lugar se llevó a cabo una entrevista a Tulio Crespi como reconocimiento a sus 50 años de experiencia innovadora. Luego el intendente Echeverría saludo a los reconocidos volviendo a referirse a la importancia del trabajo conjunto del Estado y el sector privado para el crecimiento y desarrollo de nuestra comunidad. A continuación recibieron sus estatuillas el Dr. Pablo Abatte (INTA Balcarce) por investigaciones en desarrollo del cultivo de Trigo, la Dra. Ana Pontaroli (INTA Balcarce) por investigación del genoma de la Moha, el Dr. Ricardo Bartosik (INTA Balcarce) por desarrollos en post cosecha y agregado de valor, la Fundación Juan Manuel Fangio por ser el principal efector turístico de la ciudad, Pampa Urbana S.A. por su proyecto Hotel Fangio, el Sr. Fabián González por el desarrollo del emprendimiento La Vieja Cantera, el Hotel Balcarce 646 por su trayectoria de más de 40 años, el Dr. Santiago Vidal (Cs. Exactas - UNICEN) premiado en Argentina y Brasil por sus desarrollos de software, el Ing. Marcos Lazo (Pladema – UNICEN) por desarrollo simulador virtual para maquinas de gran porte, Tecsolpar SA por ser la única empresa de su rubro que cuenta con todas las certificaciones de Salud, Guolis y Helados Don Nicola por el desarrollo local de productos agroalimentarios que han trascendido Balcarce, las señoras Marta Navarro (Chocolates Ruca Antú) y Marta Landa (Los Dulces de Marta) como destacadas microemprendedoras y feriantes, Mc Cain Argentina S.A. por su importante aporte al PBI local, KWS Argentina S.A. por ser el caso de una empresa local que logró internacionalizarse, Cabaña El Volcán de Los Lazos SA y Haras San José de Fornieles por sus logros en Palermo 2013, Cabaña El Cerro de Mackrey Agropecuaria por su trayectoria, CESPI S.A. por el desarrollo del Edificio Pucará respetando al patrimonio histórico local, el bioquímico Julián Verona y personal del laboratorio de bioquímica del Hospital Subzonal Felipe Fossati por trabajo de investigación publicado en Revista Científica Internacional y Tulio Crespi por 50 años creando y el desarrollo del Campo móvil.
Concluida la entrega Carlos Muñoz, organizador del evento agradeció al jefe comunal por la confianza depositada para llevar adelante esta importante realización del Municipio, también a cada una de las distintas áreas municipales que colaboraron y a todo el personal de la subsecretaría a su cargo, a las instituciones que brindaron apoyo a esta realización como los Ministerios de Nación y Provincia, INTA, INTI, Fac. de Cs. Agrarias (UNMDP), Fac. de Cs. Económicas (UNICEN), Fogaba, la Agencia de Desarrollo local, la Cámara de Comercio e Industria de Balcarce, y las empresas como el Banco Provincia, McCain Argentina, Carrefour, Hotel 646, Diario La Vanguardia, Juan Bodega Pan y Postre, Cespi SA, Acay Agro SRL, Roza Hnos. SA, Pretensados Balcarce, Tecsolpar SA, KWS Argentina SA, Constructura Malube, Café 5 Hispanos, Luciano y Julieta Crespi, Iluminando Balcarce y vivero Los Álamos.
Por último los homenajeados y sus familias, invitados especiales y funcionarios compartieron un lunch que permitió la interacción entre quienes en muchos casos no se conocían. Por todo ello el balance preliminar es sumamente positivo.