Tiene continuidad el programa entorno saludable en el crecimiento

Tiene continuidad en nuestro distrito el Programa Entorno Saludable en el Crecimiento, perteneciente a la campaña “Armando Salud” del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires con la presentación de los proyectos por parte de los docentes que participaron del curso.
Vale recordar que esta actividad es llevada adelante por la Secretaría de Desarrollo Social conjuntamente con Jefatura Distrital, siendo sumamente beneficioso para toda la comunidad educativa, desarrollando 3 ejes: prevención de la obesidad, alimentos saludables y tabaquismo.
El curso ha consistido en varios encuentros dados por profesionales, según la temática, médicos comunitarios, una nutricionista, profesores de educación física, deportólogos y psicólogos, a través de un convenio entre Educación y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Las acciones se llevan a cabo esta semana, donde los docentes tienen como proyecto final práctico presentar una actividad acorde a lo tratado en las charlas durante los 4 meses de duración.

 Así el lunes 16 la actividad incluyó la presentación de “Creando hábitos” en la ES Nº 1 (anexo escuela primaria Nº2) a cargo de María Adriana Gareis y María Belén Izaguirre; “Desayuna y ganá” en la EES Nº 4, Ext. Ramos Otero a través de María Jimena Colavitta,  María Laura Agüero y María Fernanda Sanchéz; “A comer mejor” en el Jardín Nº 901, elaborado por Silvia Casas, María Julia Zarate, Claudia Zapata y Mercedes Di Marco y ¿Todo lo que comemos es saludable? Presentado por Alejandra De Luca en al EP Nº 1 y por Rosa Pereira en el Instituto Santa Rosa de Lima, “Comiendo y ejercitando sanamente” en la EP Nº9 a cargo de Sandra Vega y “Desayuna y ganá” en la EES Nº 8 como trabajo de Juliana Orellano.
 El día martes 17  en Protección a la Infancia Paula Pascuale, Teresita Mendoza y Rocío Fabano, presentaron “Por un desayuno saludable”, nuevamente Rosa Pereira presentó ¿Todo lo que comemos es saludable? En el Inst. Santa Rosa, también Sandra Vega expuso “Comiendo y ejercitando sanamente” en la EP Nº 9 mientras que Karina Diego trabajó sobre un “Desayuno Real” en la EEE Nº 502.
Mientras que en el día de hoy fueron presentados los trabajos ¿Todo lo que comemos es saludable? por Gabriela Prato en la EP Nº 1, Andrea Elizondo en EP Nº 1 y Rosa Pereira en el Inst. Santa Rosa, “Comiendo y ejercitando sanamente” a cargo de Sandra Vega en la EP Nº 9 y “Empezando el día con energía” de Verónica Losada y Cecilia Vidal en la EEE Nº 501 (sede).
Cronograma de aquí en más:
El día 19 de septiembre - “Desayuná y ganá” de Dorana Doménico y Rebeca Colamai en la ES Nº 3 : 3ro 6ta de 7:30 a 9:30 hs.; “Villa saludable” por Cintia Ortiz y Emilia Di Gerónimo en el Jardín Nº 912 y EP Nº 24 (Piedra Naranja) a partir de las 12:15; “Mejorar la alimentación es mejorar nuestra salud” por María Susana Bourdette, Gisela García, Claudia Jaime, Noelia Caso y Lucrecia Guariste en la EP Nº 21 y Jardín Nº 915 de 12:30ª 14:30;  “Desayuná y ganá” por María Celeste Patitucci en la ESS Nº1 (anexo 2). Curso: 1º 1ª  de de 15:10 a 17:10 y “Desayuná y ganá” a cargo de Juliana Orellano en la EES Nº 8. Curso: 1º año de 12:30 a 14:30.
El día 20 de septiembre - ¿Todo lo que comemos es saludable? a cargo de Alejandra De Luca; Andrea Elizondo, Andrea; Gabriela Prato y Rosa Pereira en la EP Nº 1 (jornada compartida con Santa Rosa) a partir de de las 13:45; “Villa saludable” de Cintia Ortiz y Emilia Di Gerónimo en Jardín Nº 912 y EP Nº 24 desde las 13; Gisella Trobo de la ESB Nº 4 (en EP Nº 10) de 16 a 17:20; Cistina Carrasco en la ES Nº 3. Curso: 1º 4ta de 13 a 15 y “Comiendo y ejercitando sanamente” por Sandra Vega en la EP Nº 9 de 14 a 15:50.
Del 23 al 27 de septiembre - ¿Todo lo que comemos es saludable? con Rosa Pereira y Alejandra De Luca en Instituto Santa Rosa: 1º año y EP Nº 1: 2º año de 13:20 a 15:20 y el 26 de septiembre - “Entornos saludables en el crecimiento” por Claudia Fornillo y Ariel Martino en la EES Nº 6 (ex ESB Nº8) de 9:40 a 11:50.
A través del curso, se ha propuesto a la escuela como un entorno saludable y promotora de salud, con acciones que no se limiten a un curso sino que permitan llevar adelante la formación de hábitos en los niños.
Artículo Anterior Artículo Siguiente
Informese Primero - El Diario Digital de Balcarce