Tras reunir más de 2200 votos en las elecciones primarias y ubicándose en el cuarto lugar si se tiene en cuenta que deben unirse los referentes del Frente Progresista Cívico y Social, el candidato a primer concejal de Unidos por la Libertad y el Trabajo, Martín Burgos se perfila como uno de los firmes aspirantes a ocupar una banca en el Concejo Deliberante.
Con ese objetivo en la mira, el grupo que responde a Francisco de Narváez en nuestra ciudad se apresta a encarar las elecciones generales de octubre.
Así lo manifestó Martín Burgos, quien en entrevista concedida a El Diario analizó el resultado obtenido en las PASO y adelantó detalles de cómo se aprestan a encarar la etapa final y decisiva de octubre.
“Si tengo que hacer un balance de lo realizado, considero que fue muy bueno, porque somos un grupo que está militando en política desde hace muy poco tiempo, mas allá de que yo vengo militando desde hace algunos años, pero quienes me acompañan están dando su primer paso dentro de la política”, explicó
Burgos añadiendo que “en 27 días no pudimos hacer una campaña para darle más conocimiento a la gente de nuestros proyectos y de quienes integramos este grupo, por eso es que consideramos como ampliamente positivo el resultado de acuerdo a la corta campaña”.
“ESTAMOS MUY CERCA”
En cuanto a cómo se ven posicionados para las generales de octubre manifestó: “Estamos muy cerca, por lógica el objetivo es lograr el apoyo de más gente, queremos que la gente nos conozca, que conozca nuestros proyectos, confíe en este grupo y nos de la posibilidad de estar en el Concejo. Yo sostengo que el Legislativo tendría que estar un poco más repartido de lo que hoy está. El oficialismo hoy tiene la mayoría y por ende la posibilidad de aprobar todo lo que determine el Ejecutivo con total libertad Si pudiese haber una mayor distribución de bancas y con representantes de más partidos políticos la situación sería diferente”.
“Seguramente va a haber movimientos -continuó-, no hay que olvidarse que por ejemplo de concretarse la decisión de Viglianchino de no integrar la lista de Reino va a significar que muchos votos queden en el aire. Hay que ver también que destino pueden tener los 1800 votos en blanco. Es un caudal de votos más que importante que habrá que intentar captar. Entiendo que va a ser una elección bastante diferente, el radicalismo va a tener que trabajar mucho porque si bien se adjudicó el triunfo, de 2011 a ahora perdió 500 votos. También por supuesto lo van a tener que hacer Martín (Pérez) y Gabriel (Petruccelli) y en nuestro caso el esfuerzo deberá ser mucho mayor”.
“LA GENTE PIDE UN CAMBIO”
Al consultarle si se sorprendió por el resultado de los comicios dijo que en lo particular “no, porque estaba convencido del triunfo de Reino, incluso estimaba que iba a superar los 8000 votos. Sí me sorprendió la cantidad de votos que perdió el oficialismo. La lectura es muy simple. La gente pide un cambio, le pide al Ejecutivo que se dedique más al día a día, que no haga como ocurre siempre, esto de realizar obras e inauguraciones dos meses antes de las elecciones cuando en dos años y medio no hicieron nada. La gente eso lo ve y de algún modo manifiesta su desaprobación en las urnas”.
Sobre la opinión de “Pepe” Scioli, -asiduo visitante de Balcarce en las jornadas previas a los comicios- acerca de lo logrado por el grupo en nuestra ciudad, Burgos dijo que el candidato a senador provincial “se mostró conforme, no desentonamos de lo que ocurrió en la mayoría de los distritos y ellos entendieron que somos un grupo nuevo que trabajamos de una manera diferente a cuando ya te conocen en la comunidad”.
Finalmente el responsable de encabezar la tropa denarvaísta en el orden local destacó:
“Le pedimos a la gente que nos de el voto para poder demostrar desde el Concejo lo que queremos hacer en los temas que preocupan a todos”.